Rodrido Oyarzún es presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de CCU y parte de la lista Unidad Sindical para Transformar Chile, que este 26, 27 y 28 de mayo participará de la elección de la nueva conducción de la Central para el período 2025 – 2029.
En este sentido para Oyarzún entre los ejes que sostiene la lista destaca que “es fundamental para nosotros la lucha por un salario vital que dote a los trabajadores y trabajadoras chilenos de un salario que le permita vivir con dignidad, que realmente le permita vivir y no subsistir, como ocurre hoy día con familias con alto endeudamiento y que no pueden llegar a fin de mes con los bajos salarios que hay”.
Al mismo tiempo y como principal objetivo de la lista se encuentra “fortalecer a la Central Unitaria de Trabajadores con una propuesta de reestructuración o de modernización de la CUT, de darle una nueva gobernanza, de luchar por las cosas que realmente necesitan los trabajadores, de reorganizar los sindicatos, de asesorarlos y estar presentes con ellos en el territorio. Creo que eso fortalece a la organización sindical”.
Al ser consultado por los desafío que tiene la Central en el período que está pronto a iniciar, el presidente de la Federación de Sindicatos de CCU es claro en señalar que “como trabajadoras y trabajadores debemos hacer frente a una derecha virulenta y fascista que está avanzando en el mundo y en Chile y que de manera clara se opone a los avances de los trabajadores. Sería un tremendo retroceso para los trabajadores tener un gobierno fascista como presentan cualquiera de los tres candidatos de la derecha que hoy día”.
Finalmente Rodrigo Oyarzún hace un llamado a participar de este proceso electoral en la Central Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores, recalcando que la lista Unidad Sindical para Transformar Chile porque “somos una lista unitaria, una lista con mucha diversidad que incluye a trabajadores no solo de un sector, sino que a trabajadores y a dirigentes sindicales representantes de diversos sectores productivos del país, de la industria, del comercio, de la salud, de los trabajadores públicos, de la educación, etc. De todos los sectores productivos están representados en esta lista, que es muy amplia y muy diversa y que creo que, de llegar a la conducción de la CUT, va a ejercer un trabajo muy bueno con todas las ideas que trae en su programa y que efectivamente tiene la voluntad de hacer las carnes en lo que viene para adelante en la CUT”.