18:36 -Viernes 23 Mayo 2025
17.6 C
Santiago
Categorias:

Carlos Insunza, candidato de Unidad Sindical en las elecciones de la CUT: “Busca consolidar unidad en la diversidad del movimiento sindical”

Entre el 26 y 28 de mayo se llevarán a cabo las votaciones de la nueva dirigencia nacional de la Central Unitaria de Trabajadores CUT.

Son más de 254 mil trabajadoras y trabajadores afiliados a la Central quienes podrán votar en un proceso de elección universal a través de este mecanismo de expresión democrática y haciendo uso del voto electrónico.

“La envergadura del proceso es por sí misma una demostración de la capacidad y fortaleza de la CUT”, señaló Carlos Insunza, Dirigente nacional de la ANEF, consejero de la CUT, Coordinador de la Mesa del Sector Público y candidato a consejero por la lista A Unidad Sindical para Transformar Chile: 

Acerca del proceso de elección, el dirigente explicó que el Consejo Directivo de la Central está compuesto por 45 consejeros titulares y 15 en calidad de suplente, mientras que los afiliados eligen a 9 consejeros y a 1 suplente. 

En el caso de los consejeros son 9 quienes componen los cuerpos de cada uno de los provinciales y zonales, en tanto los votantes eligen 5 candidatos para la instancia y 1 suplente, según el territorio al cual pertenezcan.

El mecanismo de elección opera por cifra repartidora entre las listas que obtienen las más altas mayorías para completar los cuadros de representación: 

Unidad Sindical Para Transformar Chile

“Presentamos como lista a 45 candidatos para el Consejo Directivo y 9 para el suplente”, agregó Insunza reparando en su amplia diversidad de dirigentes que provienen del sector público y privado, del mundo campesino, del rubro de la industria y del comercio: “Busca consolidar unidad en la diversidad del movimiento sindical”.

Acerca de la línea programática, se refirió a la importancia de retomar el proyecto de negociación ramal y crecer en mayor participación de las organizaciones para las decisiones sobre el mundo del trabajo. Junto con eso planteó la necesidad de alcanzar mejoras transversales como es el salario mínimo:

Respecto a las y los trabajadores del Estado, Carlos Insunza apuntó a seguir fortaleciendo el reajuste salarial como un auténtico instrumento de negociación ramal y cuestionó la asidua crítica a su sector desde el debate público: “Se ha vuelto un elemento reiterativo esta crítica y ataque destemplado, lo que tiene claramente motivaciones interesadas”, estimó:

También abordó las restricciones presupuestarias que afectan al área pública, así como el desconocimiento que ha aplicado la Contraloría y el Congreso sobre avances construidos en materia judicial y administrativa:

El dirigente y candidato, también aludió a las elecciones de la Mesa Nacional de la ANEF que se realizarán el 4 y 5 de junio. En esas votaciones, Carlos Insunza, representará a la lista Contigo a Representar la ANEF:

“Es por eso que convocamos a recuperar la organización para sus afiliados y a cumplir el rol histórico desde 1943 con Clotario Blest de ser una organización de vanguardia para la construcción y el desarrollo del movimiento sindical”, precisó el candidato Carlos Insunza.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar