El gobierno confirmó las fechas en las que se celebrará en el país el Día de los Patrimonios 2025, celebración en la que la ciudadanía puede visitar y conocer distintos edificios y lugares históricos de forma gratuita.
El Día del Patrimonio se instauró en abril de 1999 con la idea de promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios de nuestro país. Con el paso del tiempo, se ha posicionado como uno de los eventos culturales más importantes de Chile.
El evento, que es organizado por el Ministerio de las Culturas a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, contará con más de 3600 actividades a lo largo de todo Chile, desde Arica a Magallanes.
Día de los Patrimonios 2025
Según el Ministerio de las Culturas, la instancia se celebrará el próximo sábado 24 y domingo 25 de mayo.
Entre los lugares a visitar se encuentran museos, archivos, bibliotecas, espacios comunitarios, entre otros, que son simbólicos para la historia de nuestro país.
Cabe mencionar que la edición 2024 convocó más de 3 mil actividades en cerca del 90% del territorio nacional, sumando más de 3 millones de visitas presenciales y virtuales.
Las actividades del Día de los Patrimonios 2025
La cartelera está disponible en la página web del Día de los Patrimonios 2025.
Sin embargo, entre los clásicos lugares a recorrer se encuentra TVN, La Moneda, el Museo de Historia Natural, el Palacio Cousiño, el Banco Central, Palacio Subercaseaux y el Congreso Nacional de Santiago.
Pasaporte Patrimonial
El Gobierno de Chile, en colaboración con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y el Ministerio de las Culturas, lanzó el primer pasaporte nacional dedicado a los patrimonios, de duración anual.
Este material permite llevar un recuento de las visitas por los participantes, pudiendo sellar en el pasaporte su paso por los distintos espacios patrimoniales.
El retiro de los pasaportes se peude realizar en los más de 200 puntos a lo largo del país, donde participan museos, bibliotecas, Direcciones Regionales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y otros espacios definidos estratégicamente por cada región.