Ayer lunes se conformó el comando de personalidades que acompañarán la campaña de Jeannette Jara, candidata a primarias presidenciales del Partido Comunista y de Acción Humanista.
El dirigente del PC, Marcos Barraza indicó que estos nuevos apoyos en el comando de la candidata y ex ministra del Trabajo, tienen como fin congregar aún más la adhesión de la ciudadanía y del mundo independiente para que participe de esta instancia electoral y así elegir a la candidatura única del sector del progresismo y la izquierda.
“Es una buena noticia que se haya constituido el comando conformado por personas con experiencia de lucha, con trayectorias profesionales y liderazgos políticos”, manifestó el dirigente citando a Jorge Baradit, los diputados Ana María Gazmuri, Tomás Hirsh, el alcalde de La Cisterna Joel Olmos, Javiera Reyes de Lo Espejo y artistas como Jorge Soto Veragua y Mono González.
A ellos también se suman dirigentes del mundo sindical como Eric Campos y Karen Palma dirigentes de la CUT, además de Norberto Díaz dirigente del sector petrolero.
Marcos Barraza acotó que la candidatura de Jara plantea pensar el país desde las transformaciones a partir de tres ejes, uno de ellos, el crecimiento con redistribución con expresión en más empleos y mejores salarios:
Otro eje se refiere a “un nuevo modelo de desarrollo que permita encadenamientos productivos, economías digitales, industrialización, en definitiva, valor agregado”, precisó, acotando los ajustes de la propuesta a la descentralización, la sustentabilidad y la sostenibilidad ambiental.
Otro eje apunta a la inseguridad pública como respuesta a uno de los principales agobios de la ciudadanía y para lo cual se requiere “una política sin complejos que asuma la seguridad como un derecho social habilitante”:
El otro eje en el programa de Jara radica en la aplicación integral de los derechos sociales que aseguren calidad de vida: en particular, que aseguren calidad y acceso a la salud pública, sostuvo el dirigente:
“Creo que son elementos que están al centro del debate político y que el comando y su conformación reflejan con mucha claridad”, estimó.
En relación a las intervenciones públicas que han hecho algunos miembros del Socialismo Democrático vinculados a la campaña de la otra precandidata, Carolina Tohá, Marcos Barraza aludió al fin que reúne a las diferentes cartas del oficialismo en las primarias, destacando que esas diferencias permiten dirimir a la ciudadanía, pero -advirtió- otra cosa son las descalificaciones:
“Se busca tratar de estigmatizar y descalificar una candidatura con posibilidad de crecer y eso hay que enfrentarlo con claridad”.
Parlamentarismo de facto
En otra área, el dirigente del PC se refirió a la nueva acusación constitucional que cursará en la jornada, liderada por la oposición en contra del delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, por las muertes de una joven y un niño ocurridas en el marco de la competencia de Colo Colo por la Copa Libertadores en el estadio Monumental.
Barraza señaló que tras los fallidos intentos de la derecha por acusar a personeros del gobierno, resulta evidente que eso responde a mantener al gobierno en una situación de inestabilidad:
“Toda la información proporcionada por la Delegación es contundente en dejar claro que tanto el delegado como quienes dependen de él, lo hicieron en tiempo y forma”, acotó Barraza sobre las supuestas responsabilidades políticas incumplidas que acusa la derecha.