20:29 -Martes 20 Mayo 2025
19.8 C
Santiago

Festival Itinerante de Mimo y Artes del Cuerpo 2025 abre sus postulaciones para artistas escénicos

Por tercer año consecutivo, llega a las calles de la Región Metropolitana, el festival itinerante de las artes del cuerpo a cargo de Mimos Chile, una organización con más de dieciséis años de experiencia que busca entregar a la comunidad un espacio de difusión de las artes corporales y aquí puedes postular en solitario o junto a una compañía.

Mayo, Santiago de Chile.- Ya están abiertas las postulaciones para ser parte de FIMAC 2025, la tercera versión del Festival Itinerante de Mimo y Artes del Cuerpo. A diferencia de las versiones pasadas, está vez se abrieron postulaciones masivas para que artistas de la toda la Región Metropolitana y el país puedan sumarse junto a su espectáculo a este tremendo proyecto, financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas en su convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

En colaboración con Comedia del Arte Chile, Raíz Corporal, Publini Producciones Multiescena y Teatralizando Producciones, se llevará a cabo una puesta en escena itinerante, sustentable y gratuita que está buscando a 30 artistas que quieran sumarse a sus tablas que recorrerán cuatro comunas de la capital llegando cada sábado de octubre a una distinta.

Serán Macul, Pedro Aguirre Cerda, Quinta Normal y Cerro Navia, los espacios que recibirán esta tercera versión para acercar a las y los vecinos diversas instancias en torno a las artes del cuerpo, con una variada cartelera que recorrerá diferentes expresiones desde la pantomima, la comedia, la performance, hasta intervenciones callejeras de mimo clown.

Adicionalmente a la parrilla programática de intervenciones escénicas, el día previo a la presentación en sí, se realizará un pasacalle para invitar a las comunidades aledañas a sumarse a cada jornada. Este festival generará encuentros de intercambio cultural itinerante, acercándose a las calles de manera gratuita.

¿Cómo postular a FIMAC 2025?

 Quienes deseen sumarse, podrán enviar su postulación hasta el 27 de junio llenando el formulario de inscripción que se incluye en las bases que ya están disponibles. Pincha aquí para conocer el detalle.

Podrán postular todos aquellos artistas y obras que se encuentren dentro del mimo (clásico, corporal, clown o callejero), comedia del arte, clown, teatro callejero, circo contemporáneo (que no requieran de estructuras aéreas), teatro experimental y otros estilos cuyo eje central sea la comunicación a través del cuerpo. Además, los espectáculos que se sumen a esta convocatoria deben ser aptos para todo espectador, fomentar un espacio ameno para toda la familia y ser aptas para ser presentadas al aire libre, ya que se trata de un festival itinerante que llega a instalarse desde cero en cada espacio.

Los resultados de esta convocatoria se informarán entre el 28 de junio y el 2 de julio, mediante correo electrónico a cada postulante y, además, serán publicadas en las redes sociales oficiales de la organización, es decir, en mimosdechile en Instagram y Organización Mimos de Chile en Facebook.

Mimos de Chile

Mimos de Chile es una organización sin fines de lucro con más de dieciséis años de experiencia y trayectoria en las artes escénicas chilenas. Desde sus inicios ha desarrollado variadas gestiones y producciones artísticas destinadas a la promoción y difusión del arte del mimo, impulsando el intercambio de conocimientos, el servicio social y la generación de nuevas redes a nivel nacional e internacional.

A lo largo de los años, Mimos de Chile se ha encargado de entregar de manera libre y gratuita la oportunidad de asistir a festivales, talleres, charlas y espectáculos con expositores de diversos rincones del país y Latinoamérica. Comenzó su recorrido en el año 2007 produciendo el Primer Festival Nacional de Mimo que tuvo cinco versiones. Tras ello se dio espacio a diferentes encuentros con expositores internacionales.

FIMAC: Festival Itinerante de Mimo y Artes del Cuerpo, un festival callejero y sustentable

Nace con el objetivo de fomentar la descentralización cultural a partir de la vinculación con organizaciones sociales y familias de distintos territorios. El festival propone llegar con una iniciativa directa y de gran impacto a barrios de zonas críticas y contempla una puesta en escena que incluye pasacalle, personajes de intervención, obras teatrales y el montaje de un teatro al aire libre autosustentable con sello verde.

El Festival de Mimo tiene entre sus prioridades la descentralización del arte y el respeto al medio ambiente, con acciones como la restricción del uso de materiales desechables y un generador libre a base de combustible no contaminante. Además, están entre sus pilares la valoración de la infancia y la inclusión de la paridad de género para fomentar el trabajo de mujeres artistas en todos los ámbitos del festival.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar