21:35 -Lunes 19 Mayo 2025
17.2 C
Santiago
Categorias:

Lautaro Carmona y fiscal Cooper: “Hay que atender el marco en que se realiza la labor pública en el país””

El presidente del Partido Comunista puntualizó respecto a la remoción del fiscal Cooper en el caso Procultura, sobre la necesidad de atender el marco en que se realiza la labor pública en el país:

“Profundicemos en la legislación que vincula la tarea pública”, precisó el timonel, “a la probidad a la transparencia a la honradez, a buscar el servicio público por sobre el ingreso personal material” dijo Carmona.

Asimismo indicó que su bancada “tiene que aportar a tener la más sólida legislación que permita que los espacios de trabajo de competencia a de poderes de las personas vinculada a tareas de estado se cumplan rigurosamente”.

No queremos que personas tengan una influencia ilegal”, agregó, respecto al lobbista y principal imputado en el caso Audios, Luis Hermosilla, quien intervino directamente en la decisión de jueces de la Corte Suprema.

“Lo que está ocurriendo es gravísimo: haber tenido que remover a un fiscal por fallo de una sala de la justicia -que no fue de mutuo propio del Fiscal Nacional habiendo antecedentes que esto no está teniendo rigor profesional- lo que nos lleva a hacer muchas preguntas”, añadió.

“Mi bancada tiene que hacer muchas propuestas. No basta tocar la campana para decir que esto no está bien sino que hay que proponer un mecanismo legislativo para ir recuperando la confianza que tiene el pueblo llano en el poder judicial”.

Primarias

En relación con la candidatura de Jeannette Jara, destacó la decisión política en conjunto con el sector oficialista de acudir a una primaria con el fin de resolver una candidatura única para las presidenciales.

“Al frente está la expresión de la derecha y ultraderecha con posiciones muy reaccionarias”, acotó respecto al avance de la oposición en material electoral: “Nos enfrentamos a una propuesta que puede hacer retroceder muchos derechos que ha costado largos años de movilización”.

También destacó la capacidad y competencia de la candidata y ex ministra del Trabajo, quien tiene demostraciones concretas en la tarea pública, señaló Carmona, puntualizando que si ganase en las primarias, corresponde que toda la alianza se alinee a esa elección.

“No está en discusión si habrá un gobierno comunista sino un gobierno de coalición progresista donde los comunistas tenemos presencia, aporte”, proyectó el presidente del PC.

RUF

En materia de discusión legislativa, Carmona se refirió a la tramitación actualmente en comisión mixta de las Reglas de Uso de la Fuerza, propuesta que ha dejado fuera aspectos esenciales como la proporcionalidad.

“Comparto la posición de la bancada”, dijo, “porque hay una fuerza de Estado que es la fuerza policial que debe tener la competencias, la preparación, profesionales con vocación  que cumple para hacer frente con eficacia, eficiencia con diligencia al delito o la organización de la mafia a nivel mayor” 

“Nada de estas medidas puede ser a riesgos por falta de legislación, omisión y vacíos que permita atropellar los DD.HH dentro de la gestión policial”, advirtió el dirigente citando la consideración de una contraparte o de circunstancias diversas como es una marcha o un evento deportivo que requieren tratamientos diferenciados.

Celac y Brics

En el área comercial e internacional, el presidente del PC valoró la participación de Chile en la instancia de la Celac que celebró recientemente un encuentro en China:

“Es muy importante de la perspectiva que se pone siempre en el tapete de mejorar las condiciones vinculadas al crecimiento del país y nosotros decimos sí y por tanto hay que hacer un debate sobre el modelo de desarrollo que permite ese crecimiento”, sostuvo.

“Chile tiene que solicitar su integración”, dijo además sobre los Brics y a propósito de un próximo encuentro que se celebrará en Brasil: 

“Si logramos avanzar en esta relación con los Brics se va a oponer la derecha desde una posición política que no es la de la derecha económica quien ve evidentemente su posibilidad de realización multiplicada por mucho en una economía globalizada y abierta”, observó el timonel, añadiendo que al igual que la Celac, ambas instancias representan una salida multilateral a las imposiciones  comerciales estadounidenses.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar