Este martes, 13 de mayo, falleció tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, el ex presidente del Uruguay, ex preso político y uno de los líderes del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y posteriormente del Frente Amplio, José “Pepe” Mujica Cordano.
Con gran pesar en el mundo ha sido recibida la noticia del deceso del ex presidente Uruguayo, José Mujica, quien es considerado transversalmente, un referente ideológico y moral para la izquierda mundial y latinoamericana.
El Presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona señaló que su legado, “se queda y seguirá hacia el futuro, acompañando a los pueblos de América y del Mundo”, además de rememorar su pasado revolucionario, su resistencia a la dictadura y su aporte a la recuperación de la democracia, enfatizo en que el PC chileno le rinde homenaje, por ser un “humanista profundo, a un hombre bueno, a un compañero que ordeno su vida por causas nobles y justas”.
Por su parte, la ex ministra del trabajo y candidata a las primarias presidenciales, Jeannette Jara Román, relevó en una declaración enviada a la prensa nacional, “su vocación por trabajar por los más desposeídos, por la justicia social y su propio ejemplo de vida, muy sencilla”, además de enviar un “abrazo fraterno” al pueblo Uruguayo como también a sus familiares y amistades tras esta perdida.
En tanto el presidente Gabriel Boric Font, declaro en su cuenta de X (ex Twitter) “si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -“pasito a pasito para no desbarrancarnos” como nos decías-, y la convicción innegociable de que mientras nos palpite el corazón y haya injusticia en el mundo vale la pena seguir luchando”.