21:23 -Martes 13 Mayo 2025
14.7 C
Santiago
Categorias:

Bajo la línea de la pobreza: asistentes de la educación en Santiago demandan mejoras en sus sueldos base

Las y los asistentes de la educación de los centros educativos de Santiago organizados en Afesa, al  igual que la Asociación de Profesionales No Docentes de la Educación Apronde, han paralizado sus funciones reclamando mejoras salariales que reflejen las múltiples funciones que realizan.

“Queremos que realmente mejore el sueldo base”, precisó Sergio Jofré Presidente de Afesa: “Estamos en el mínimo: los asistente administrativos, inspectores, auxiliares están en $450.000 líquidos. No tenemos colación y movilización”.

El dirigente también señaló que además de los bajos sueldos están obteniendo exiguas pensiones: 

“Nuestro sueldo no alcanza para vivir. Siempre hemos dicho que estamos bajo la línea de la pobreza”, precisó Jofré.

Son 44 los colegios, liceos y centros educativos dependientes de la Municipalidad de Santiago en donde los asistentes de la educación realizan una labor fundamental. Son profesionales, inspectores -hoy reconocidos como encargados de la convivencia escolar-, auxiliares de aseo y mantención. 

“La labor es tan amplia y diversa que cumplen los asistentes, como recibir a los alumnos cuando llegan; cuando tiene problemas es a la primera persona que acuden”, acota Jofré además de indicar que ante el problema de la falta de profesores, apoyan en las aulas para que los estudiantes no queden solos.

“Para nosotros ha sido muy duro, todo lo hemos conseguido en la calle”, comenta el presidente de Afesa, respecto a los acuerdos previos alcanzados con gobiernos comunales anteriores y que hoy bajo la administración de Desbordes han encontrado una negativa a sus demandas.

Asimismo señaló que están preocupados por mejorar esta situación antes de que ocurra el traspaso al Servicio Local de Educación Pública que en el caso de Santiago ocurrirá en enero de 2026:

Por otra parte, el dirigente informó que el Departamento de Educación Municipal ha accedido a reunirse con ellos, y si bien plantearon no considerar el tema del sueldo base, “hemos dicho que sí porque tenemos que partir por algo y eso consideraron las bases. Siempre estamos dispuestos a dialogar y a conversar”.

Acerca del déficit municipal de $26.000 millones que ha planteado el alcalde Mario Desbordes como principal impedimento para destinar recursos, Jofré respondió que aquello no es responsabilidad de los trabajadores, así como también rechazó los dichos del jefe comunal quien tildó a los integrantes de Afesa como violentistas luego de que lo interpelaron el día viernes cuando asistía a un acto en el CEINA:

“Lo que pedimos, consideramos que es justo. La labor de los asistentes es esencial: sin auxiliares no pueden funcionar los colegios”, enfatizó el presidente de Afesa.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar