19:23 -Viernes 9 Mayo 2025
18.4 C
Santiago
Categorias:

Lo Valledor: El más grande mercado del abasto que se reconvierte a la sombra de prácticas abusivas

La empresa a cargo de la gestión del mercado Lo Valledor, Adminstradora de Mercado S.A., anunció que iniciarán un nuevo negocio construyendo un mall dentro del espacio el año 2026 con una inversión que supera los 60 millones de dólares. 

Sin embargo, la reconversión del más grande mercado mayorista del país no deja de presentar complejidades. No sólo porque sus decisiones afectan a una parte esencial del abastecimiento hortofrutícola nacional, sino también porque existe al interior del mega recinto una serie de prácticas irregulares que han ido asentadas por algunos miembros de su sociedad comercial.

“Desde los sindicatos lo recibimos con mucha molestia”, señala Jesús Fuentes, dirigente sindical de Lo Valledor: “ha sido una tónica del mercado el no generar una conversación con su gente y actuar y crecer al modo que a ellos más o menos les parece”.

Recordó que el mercado comenzó como una comunidad de 8 hectáreas que fueron cedidas en los años 60 a un conjunto de locatarios por la Municipalidad de Santiago. 

Hoy, no obstante, parte de los administradores de la sociedad anónima cerrada, “fueron creciendo a costa de esa comunidad y hoy son cerca de 34 hectáreas que pertenecen principalmente a los directores quienes de alguna manera usufructuaban y se fueron quedando con el mercado para ellos”, señala Fuentes.

El dirigente indica que la dirección del mercado obliga a pagar altas tarifas a los usuarios y a los locarios, expresadas en cobros por ingreso, por comercialización, arriendo, entre otros: “Todo eso es un gran costo y eso se ve traducido en los alimentos que llegan a los hogares mucho más caros, además que se especula muchas veces con los alimentos al interior del recinto”.

Asimismo, precisa que existe un sistema de vigilancia que excede sus funciones de custodia y que termina hostigando a los comerciantes. Se han cursado causas por este motivo, pero “de alguna manera no les importa el tema de respetar a sus trabajadores”, prefieren pagar las multas”.

No obstante, hay una línea legal que está trabajando desde los sindicatos para abordar estas situaciones, tal como ha ocurrido, añade, con los carretoneros y actualmente con los operadores de grúa horquilla:

Por la recuperación

“Lo Valledor era un mercado que comenzó con 840 locatarios”, reseña a su vez el dirigente resaltando el origen municipal, y por ende, fiscal y social del espacio del abasto.

“Esos terrenos se entregaron a esa comunidad y Víctor Cornejo que es el director junto a los otros directores fueron desde el año 89, transformando esta comunidad en una sociedad anónima y así, amasando los poderes de representación dentro de la comunidad y hoy disponen del 50 +1 % del poder y pueden, hacer, disponer y deshacer dentro del mercado a su conveniencia”, indicó.

Además agrega que junto con ser una sociedad anónima cerrada, Lo Valledor percibe alrededor de $170 millones diarios, distribuye 2,5 millones de toneladas de frutas y verduras anualmente y representa el 92% del abastecimiento de la Metropolitana junto con proveer también a regiones de Arica a Punta Arenas.

“Es un entramado social oscuro, no lo conocernos del todo, pero sabemos o puedo decir con propiedad que ha sido para manejar la cantidad de fondos que percibe el mercado de Lo Valledor”, acusa Jesús Fuentes respecto a la estructura comercial y social de la entidad que convive con una multiplicidad de empresas y de nombres que se repiten:

Fuentes, contrasta esa situación con el interés de los sindicatos y los comerciantes de recuperar el mercado, para que se renueve su tejido social y que se disminuyan o se eliminen las tarifas:

“Estamos trabajando para que algún día en el futuro, podamos tener un mercado mucho más democrático y que sea también de precios de alimentos mucho más accesibles para la sociedad”, expresó el dirigente sindical de Lo Valledor.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar