17:58 -Jueves 8 Mayo 2025
    15.5 C
    Santiago
    Categorias:

    Economista Fernando Carmona encabeza Instituto de Ciencias ICAL: “Tengo mucha esperanza y alegría por lo que viene”

    El nuevo director del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz, ICAL, el economista Fernando Carmona Alert, compartió algunas de las novedades que se están realizando en el centro de estudios, así como de otras actividades que se reanudarán en el marco de esta nueva etapa que ahora él encabezará.

    Las escuelas sindicales se retomarán, sostuvo el especialista, y se incorporará un proyecto de observatorio legislativo al igual que la creación de un archivo histórico con piezas audiovisuales, de prensa y otras fuentes bibliográficas que posee el Instituto:

    “Hay gente que le interesa que a ICAL le vaya bien. Tengo mucha esperanza y alegría por lo que viene”, expresó Carmona acerca del trabajo en colaboración que se ha reunido en torno a este nuevo desafío.

    Una primaria en prospectiva

    Respecto a las primarias del oficialismo, el economista se refirió a los programas de los cuatro candidatos -Carolina Tohá, Winter, Mulet y Jara-, señalando que en una revisión comparativa no se han encontrado grandes diferencias, “lo que habla bien del sector”, por lo tanto, lo que va a marcar a cada candidatura, dijo, son los acentos sobre el futuro de Chile:

    En esa línea, la lectura de su colectividad es que el actual gobierno “dejó la puerta abierta a nuevos cambios y ese va a ser nuestro sello, a diferencia, de los programas de Winter y Tohá”, dijo apuntando que en ellos la apuesta es más bien consolidar este gobierno, citando el caso tributario:

    En el caso del PC, la apuesta es la conformación de otro Senado para que se apruebe el impuesto a los superricos y tener “una base tributaria progresiva que es lo que recomienda la OCDE: tendríamos un aumento de impuesto del 0,5% del PIB”, puntualizó.

    A su vez, sobre la propuesta de Jeannette Jara de consolidar un crecimiento económico basado en salarios, se refirió al momento político global:

    “En un escenario internacional de alta incertidumbre donde la principal estrategia es la exportación de productos con bajo valor agregado, los países con crecimiento basado en salarios, va a apostar por tecnología y el de nosotros, probablemente, va a competir en función de bajar salarios o aumentar la explotación de recursos”, observó.

    Asimismo, Carmona señaló que el actual gobierno enfrentó desafíos extraordinarios como la inflación en el orden de un 11,5%, altas tasas de migración irregular y dos procesos constituyentes.

    Así como se ha logrado bajar la inflación actualmente en un 4,9%, indicó que ha bajado la tasa del empleo informal a un 25%. Además, acotó, la promulgación de leyes como la reforma en pensiones y otras, pese a la traba legislativa que impuso la derecha en el Congreso.

    Primer paso

    Por otro lado, se refirió a la presentación oficial del informe de la Comisión para la Paz y el entendimiento, resaltando que si bien no es el primer esfuerzo por dar una alternativa al conflicto histórico del Estado con el pueblo mapuche, es el primero que “llega a puerto en función de todas las fuerzas políticas”.

    “Probablemente las políticas no va hacer todo lo que esperarían los actores, pero poner de acuerdo a la derecha y la izquierda en un tema tan difícil que lleva 500 años, creo que es un buen primer paso”, sostuvo el director de ICAL.

    image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

    Artículos Recientes

    spot_img

    Te podría interesar