06:02 -Viernes 2 Mayo 2025
13.6 C
Santiago

En conmemoración del Día de las y los Trabajadores: Jeannette Jara propone avanzar hacia un salario vital de $750 mil

  • La candidata a primarias presidenciales del pacto también aseguró que, en su eventual gobierno, insistirá en fortalecer la sindicalización, a través una negociación colectiva ramal. Aseguró que “espero que podamos controvertir el avance que han tenido las derechas, porque finalmente las mujeres, los trabajadores y los pensionados van a ser los más perjudicados. Yo he visto cómo actúan en el Parlamento y no aprueban ningún avance para la gente”.

Al participar este jueves en las actividades conmemorativas del Día Internacional de las y los Trabajadores, la precandidata presidencial del PC y de Acción Humanista, Jeannette Jara, se refirió a sus propuestas programáticas en material laboral, como llegar a un salario vital de $ 750 mil y avanzar en una negociación colectiva ramal, en un eventual gobierno.

Más temprano, la ex ministra del Trabajo y Previsión Social participó en una actividad que cada año organiza la ACHS, que encabezó el Presidente Gabriel Boric, y posteriormente se unió a la tradicional marcha de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el centro de Santiago.

La precandidata aseguró que “aquí hay muchas personas que, sacándose la mugre, la pega, no logran llegar con tranquilidad a fin de mes. Así que apoyamos avanzar hacia un salario vital y vamos a proponer que, en mi gobierno, si las chilenas y los chilenos me eligen su presidenta, vamos a tener un salario que va a alcanzar los $750.000, que es el equivalente a una familia de cuatro personas hoy día”.

Jeannette Jara también se refirió a la importancia de fortalecer el poder de negociación sindical de los trabajadores. En este sentido, sostuvo que “vamos a trabajar, ya sea que quede presentada en este gobierno o no se alcance a presentar, en la negociación colectiva ramal”.  Al ser consultada en la marcha de la CUT, Jara explicó que “mi programa de gobierno contempla y recoge la sentida demanda de negociación ramal, tan necesaria para el mundo del trabajo, que se trata de estigmatizar como algo del pasado, pero que en todos los países en que se ha examinado cómo actuado la legislación vigente, ha servido para solucionar los problemas del del futuro mundo del trabajo y actualizar, además, toda la fuerza productiva en este cambio digital que estamos viviendo”.

La precandidata manifestó que “quiero recordar en un día tan especial como el 1 de mayo, que nada nos ha sido fácil, ha costado mucho conseguirlo”. En este sentido, agregó que “espero que podamos controvertir el avance que han tenido las derechas, porque finalmente las mujeres, los trabajadores y los pensionados van a ser los más perjudicados. Yo he visto cómo actúan en el Parlamento y no aprueban ningún avance para la gente”.

En tanto, la secretaria general del PC y ex presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, precisó que “cuando es 1 de mayo volvemos a resituar el valor del trabajo al centro de la sociedad y eso sería muy relevante persistir y mantenerlo, no sólo en la conmemoración del 1 de mayo, sino que todo el año”.  Agregó que “hemos señalado con mucha fuerza, desde nuestra candidatura con la compañera Jeannette Jara, que estamos comprometidos con las demandas de la CUT”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar