En una semana en que termina el plazo para inscribir las candidaturas de primarias y que comienza el plazo de las respectivas campañas, la secretaria general del Partido Comunista (PC), Bárbara Figueroa, destacó cuál será la entrada de la candidata Jeannette Jara en este proscenio electoral.
Indicando que la campaña de la ex ministr del Trabajo se inicia este jueves 1° de mayo, Día Internacional de las y los trabajadores, resaltó que en su despliegue territorial Jara ya ha visitado comunas como Ñuñoa, Limache y Valparaíso, siendo la más reciente Lo Espejo donde hizo anuncio de su vocería.
Asimismo, valoró el acuerdo del bloque oficialista que permite a los distintos partidos participar en el espacio democrático de primarias, para lo cual llamó a conformar la más amplia unidad política y social:
También se refirió a los ejes del programa que respaldan la propuesta de la candidata en vista a potenciar el crecimiento económico con mejoras en los salarios, abordar temas sociales de envergadura ciudadana y de seguridad pública.
La secretaria del PC, además apuntó a continuar consolidando la plataforma alcanzada junto a los partidos de la coalición para “que incorpore todas las miradas y que nos permita dar certezas y gobernabilidad a nuestro país”:
Asimismo, relevó la posibilidad que el bloque pueda avanzar en constituir una lista única parlamentaria para habilitar los procesos legislativos acorde a los cambios y las transformaciones:
“Podemos dar cuenta que hemos hecho gestión y que estando en el Estado efectivamente hacemos en función con lo comprometido con la ciudadanía”, dijo apuntando al rol del PC como partido de gobierno y, a su vez, mencionando la carta que jugarán en la promoción de esta campaña.
“Creo que hemos demostrado alto nivel de eficiencia”, agregó Figueroa, a propósito del competente desempeño de la ex ministra a la cabeza de la secretaría del Trabajo y donde se logró sacar adelante la esperada reforma previsional, la ley de las 40 horas, el aumento del salario mínimo, entre otras.
“Eso creo que hay que ponerlo en valor y romper con este mito de que con el PC no se puede”, dijo sobre la capacidad probada de diálogo y de concretar iniciativas por parte de su colectividad.
Por otro lado, en cuanto a las diferencias que ha sostenido la Democracia Cristiana con respecto al Partido Comunista y el Frente Amplio y que le estarían impidiendo integrarse a las primarias del bloque oficialista, la secretaria indicó que seguirán insistiendo hasta el último momento “en lo importante que la DC se sume a este bloque”.
“Tenemos una convicción de que todas las situaciones y crisis mediante que ha vivido la DC, sigue siendo un partido que partiendo y mirando el centro, no comulga con la derecha”.
“La invitación no es solo una cuestión formal, es de una convicción de que ellos no son parte de la derecha. Lo han asumido así. Difícil pensar cómo eso se fortalece solo desde el propio camino, acotó.
“No es una primaria administrativa. Aquí nos estamos jugando proyectos”, añadió la dirigenta relevando la importancia de ir a votar el 29 de junio y de convocar a los independientes.