Una alerta ciudadana se está levantando en la comuna de San Miguel, por la encuesta que lleva adelante la alcaldesa Carol Brown (UDI) con el fin de renombrar como Salesianos al tramo de la Avenida Salvador Allende Gossens que cruza ese sector.
La concejala Carla Santana (PC) indicó que la avenida pasó a llamarse Salvador Allende el 2023 en el marco de los 50 años del Golpe y que la decisión fue parte del mejoramiento del plan regulador metropolitano en favor de la conectividad, por tratarse de una arteria vial que atraviesa además a las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Joaquín, y donde San Miguel se encuentra al medio de las otras dos.
La representante, acotó que el intento de restituir el nombre de Salesianos radica en la molestia que algunos vecinos han manifestado por el cambio que se adoptó hace menos de dos años, entendiendo que ellos estarían prefiriendo volver al antiguo nombre de la calle.
No obstante, Santana recalcó que no hay información oficial ni pública del proceso que impulsa la alcaldesa Brown, pese a haber hecho consultas a través de las facultades del Concejo Municipal:
Además, la concejala comunista advierte que el concejo como instancia del gobierno local, tiene la capacidad “de hacer este cambio o denominación del bien nacional de uso público”. Por tanto, en la Municipalidad de San Miguel donde hay una mayoría de derecha gobernando, se podría terminar con el actual nombre de la avenida que invoca al líder de la Unidad Popular y que tuvo el carácter de un “hito político”, dijo Santana, en el marco de los 50 años:
“Es importante tener transparencia de este mecanismo, pues solo lo hemos sabido por grupos de whatsapp”, puntualizó.
“Hay muchos sectores y organizaciones que estuvieron de acuerdo y no solo la administración anterior sino otros gobiernos locales como el de Palestro, cercanos a la figura de Salvador Allende. Es algo que hace mucho tiempo se estaba queriendo dar este cambio”, contrastó respecto al amplio apoyo que suscita el nombre del ex mandatario.
Por otro lado, la concejala planteó que ampliar la consulta podría significar gastos de recursos que podrían no ser prioridad para la comuna. Lo importante es sopesar, dio a entender, si acaso solo se trata de “un tema político de una administración que ni siquiera vive en la comuna”, esgrimió.
Asimismo la representante comunal, destacó la trascendencia histórica del presidente mártir cuya figura “está representada en calles, escuelas, museos y en distintas partes del mundo”:
También indicó que fueron muchas las organizaciones que convergieron para impulsar que la calle lleve el nombre de Allende, y aunque no sea una voz vinculante son importantes para la toma de decisiones comunales.
A eso sumó que han abierto una encuesta virtual para convocar a la población en general a respaldar la conservación del nombre de Salvador Allende de la calle, junto con indicar que buscan aunar apoyos en el mundo progresista, tal como ya lo han hecho saber parlamentarios representantes en dicho territorio.