El abogado y ex presidente del club social Colo Colo, Fernando Monsalve, remarcó que hay un grave error por parte de los decisores políticos al ignorar la popularidad que la sociedad chilena da a los eventos deportivos, situación que no es ajena al trágico fallecimiento de una joven y un niño en las afueras del Estadio Monumental el pasado jueves en Santiago.
“En un contexto de mucha violencia y donde la seguridad se ha puesto como foco central de la gobernanza, creo que el no considerar los espectáculos deportivos o masivos como de real preponderancia en la sociedad, es un primer error y es algo que hoy debe situarse en un parámetro distinto”.
Sobre estos eventos que movilizan a miles o millones de personas en el país, se ha ido naturalizando la violencia, dijo, entendiendo que no es algo antojadizo o que no se puede prever:
Sin embargo, pese a ese panorama, indicó que los eventos deportivos son un poderoso referente de pertenencia y con ellos se construye tejido social. “No entender eso desde una política pública, creo que es un craso error”.
Asimismo, señaló como necesario analizar nuevos tipos penales, impartir la especialización de la policía para resguardar estos espacios y destinar más recursos: “Es absurdo que los organizadores no puedan financiar las fuerzas de orden como tampoco el Metro para facilitar las condiciones de la gente que asiste”.
Monsalve planteó que primero se tienen que reorganizar y precisar las facultades del sector público y privado, de modo que exista una eficaz coordinación:
“Creo que hay que mirar la institucionalidad actual tiene efectivamente el mandato y las facultades, tener claridad y luego relacionarnos con los privados, ANFP y cada uno de los clubes”, detalló.
También postuló la existencia de una mesa de trabajo para llevar adelante modificaciones legislativas y penales, sancionando acciones y responsabilidades:
“Es un engranaje multisectorial público-privado, donde lo primero es ordenar lo público, ver el futuro, relacionarse con el privado y hacer exigencias en lo particular. Todo va a aportar, pues todo está por hacer. Habrá que sentarse a la mesa”, concluyó el abogado.