Lautaro Carmona destacó la decisión del PC de levantar la candidatura de la Ministra del Trabajo Jeannette Jara para la presidencia de la República, opción que competirá junto a otros candidatos en las primarias del sector oficialista durante el mes de junio.
El timonel señaló que pese a las especulaciones y presiones, la decisión del partido se tomó con mucha discusión lo que sumó tres plenos en los últimos meses: “Fue una decisión de mucho debate; tres plenos desde marzo hasta comienzo de abril y con todos estos elemento que incluyen el tema programático”.
En esa línea, apuntó a respetar los procesos y ritmos de las distintas identidades políticas que, en el caso del PC, requirió de un acuerdo del pleno y la aprobación de la dirección del partido; al igual que la aprobación de la misma Jeannette Jara y, en su momento, del propio mandatario Gabriel Boric, a quien la candidata presentó su renuncia en la mañana de este lunes:
El timonel, destacó que este proceso interno contempló la presentación de un programa y la proclamación de candidaturas parlamentarias, entre las cuales está la de la diputada Karol Cariola para la senaturía en la Región de Valparaíso, la de Daniel Jadue como diputado por el distrito n° 9, Hugo Gutierrez y la diputada Carmen Hertz probablemente para las regiones de Tarapacá, Atacama y El Maule.
“Lo más importante de la resolución del pleno del Comité Central es que completa los instrumentos, los desafíos, los compromisos necesarios en vista a enfrentar la batalla política electoral de 2025”, señaló Carmona.
A eso añadió que hay una posibilidad cierta en disputar un nuevo gobierno, dado que la derecha no aparece unida, escenario que a su vez, se puede completar si se aspira a construir una mayoría parlamentaria:
Asimismo, dio a entender la importancia de la participación en la construcción de la unidad de pacto, de modo que la misma coalición incentive aquello y que no se coarten las propuestas de cada identidad:
El líder del PC llamó a conversar y planificar iniciativas, promover ideas que “se vinculen con nuestra referencia, la candidata Jeannete Jara, no solo a los comunistas o la izquierda sino de sectores progresistas para levantar una primaria unitaria en junio próximo”.
Ofensiva contra el progresismo y la izquierda
Por otro lado el presidente del PC se refirió a la destitución de la senadora socialista Isabel Allende por la fallida tramitación en la compra de la casa del ex Presidente y líder de la Unidad Popular, Salvador Allende.
La querella presentada por Republicanos y acogida por el Tribunal Constitucional fue analizada por el timonel como parte de una ofensiva de la derecha con el fin de agobiar la gestión de las fuerzas progresistas de izquierda, representando a su vez, un impacto al sistema democrático:
También, expresó la solidaridad de su colectividad con el Partido Socialista, Isabel Allende y Maya Fernández, destacando que la ex senadora fue presidenta de la Cámara y del Senado.