10:29 -Jueves 3 Abril 2025
17.4 C
Santiago

Bárbara Figueroa y prioridades del PC en materia electoral: “Es relevante decir cuál es nuestra propuesta de soporte programático que propondremos al país”

La secretaria general del Partido Comunista puntualizó algunos temas del debate político en que su colectividad se ha visto interpelada.

En particular, se refirió a la definición de candidaturas del PC, al paro convocado por la CUT este 3 de abril y el debate legislativo sobre la reforma al sistema político.

Bárbara Figueroa, reiteró que las nominaciones de las candidaturas se han acompañado del debate programático el cual está bastante avanzado y cuyos primeros insumos se darán a conocer en los próximos días.

“Diría que estamos en un buen tiempo -lo ha dicho el presidente, también- porque hemos ido avanzando”, comentó la dirigenta.

Respecto de otros sectores políticos que están pendientes de estos anuncios, expresó que “las ansias no vienen de nosotros y no hemos generado nunca las expectativas”.

En ese contexto, “es relevante decir cuál es nuestra propuesta de soporte programático”, afirmó la dirigenta.

“No hay caprichos, hay demandas”

Figueroa también se refirió al respaldo que ha dado el partido a la jornada de movilizaciones convocada por la Central este jueves 3 de abril.

Señalando que se da en el marco de otras movilizaciones sectoriales con los docentes en Magallanes y los pescadores artesanales a nivel nacional, criticó que el debate se aboque más a la forma de movilizarse que sobre las demandas que la motivan. 

Eso, a propósito de las intensas protestas que han realizado los pescadores en contra del retraso en la tramitación a la ley de pesca y a las indicaciones incorporadas en el Senado, muy semejantes a la proporción establecida en la Ley Longueira.

“El primer llamado para hacer estos debates es que nos informemos (…) y no sólo detenernos en la forma. Hagámonos cargo de una reflexión”, defendió la secretaria del PC. 

A su vez, la dirigente comunista precisó que es legítimo y justo que los trabajadores se pronuncien y salgan a la calle y que siendo parte del oficialismo, esperan que de manera responsable, el gobierno cumpla con la tramitación de la negociación ramal, materia que integra el petitorio de este jueves de movilización.

Política de los consensos

Por otra parte, Figueroa reiteró las posiciones del partido respecto al debate de la reforma política -principalmente electoral en los hechos- que se ha votado en el Senado, señalando que valoran el interés por evitar la excesiva fragmentación y el discolaje, pero rechazan la política antidemocrática de aplicar un umbral de legalidad que en los hechos excluya y trastoque el voto de un importante margen de ciudadanos:

A su vez, criticó que frente a los declaraciones del presidente de la colectividad, Lautaro Carmona, quien planteó incorporar a este debate la discusión de una nueva Constitución, lo medios y la derecha estén alimentando un escándalo a partir de una respuesta en contexto:

“La derecha trata de imponernos de nuevo la política de los consensos sin hacerse cargo que eso también ha generado mucha frustración”, señaló, interpelando a la oposición y a su candidata presidencial a que debata con propuestas y sin evasiones como ha ocurrido con el secreto bancario para el combate del crimen organizado.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar