El dirigente del Partido Comunista se refirió a los diversos homenajes que cada año se realizan en memoria de los tres profesionales comunistas asesinados por agentes de la dictadura en 1985.
“Es uno de los hechos más terribles que han ocurrido. Ellos tres quienes además tenían militancia de mucho tiempo; estaban involucrados en la investigación que se hacía en ese momento para sistematizar antecedentes de violadores de derechos humanos y que fue parte constitutiva del posterior informe Rettig”, explicó Lagos.
Acotó que este año se cumplen cuatro décadas del asesinato del sociólogo José Manuel Parada, el docente Manuel Guerreo y del publicista Santiago Nattino, todos ellos violentamente secuestrados entre los días 27 y 28 de marzo de 1985 y quienes posteriormente fueron degollados por agentes de la dictadura y cuyos cuerpos abandonaron en un sector eriazo de la comuna de Quilicura.
El dirigente mencionó que la caravana que se realiza anualmente hasta las inmediaciones donde encontraron sus restos y donde se encuentra el Memorial de las Tres Sillas, tendrá lugar este año el domingo 30 de marzo desde las 10:00 hrs. iniciando la comitiva; y a las 12:00 hrs. el acto conmemorativo en el Memorial.
Segregación política
Asimismo, Lagos se refirió a los dichos del senador de derecha Cruz Coke quien en televisión desdeñó una posible candidatura a la presidencia por la ministra del Trabajo Jeannette Jara (PC) indicando que un “comunista no debiera ser candidato porque es un partido reñido con la democracia”.
El dirigente advirtió que hay una dimensión antocomunista necesaria de abordar porque desde la derecha, con profundas raíces en la política estadounidense, se ha buscado dejar fuera al PC de la esfera política en diversos contextos históricos: en la Unidad Popular, por ejemplo, o en el momento transicional:
“Esta ofensiva es tan fuerte porque lo que se busca es generar una situación a partir de la cual ni los trabajadores ni el PC ni un sector de la izquierda tengan lugar en la participación de lo que viene para Chile”, afirmó.
Un generoso compromiso
Asimismo Lagos valoró el gran legado de Patricio Zúñiga, icónico líder de la música tropical en Chile, conocido como Tommy Rey y quien falleció este miércoles en la Región de Valparaíso.
El dirigente del PC, recordó su comprometida participación junto a su banda en las Fiestas de los Abrazos y en la campaña de Gladys Marín para las presidenciales de 1999.
“Fue muy sincera la manera en que tomaron la decisión de respaldar la campaña sin medir costos”, remarcó el dirigente, destacando la gran trayectoria que ya en esos años distinguía a la Sonora de Tommy Rey.