17:09 -Martes 15 Abril 2025
23.6 C
Santiago
Categorias:

Anticipación a los espacios escolares es clave para la vuelta a clases 2025

Académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso entregó detalles de cómo enfrentar los primeros días de retorno al colegio.

Terminaron las vacaciones y todos los estudiantes ya han vuelto a clases. Muchos de ellos están felices de encontrarse con sus compañeros y otros un poco abrumados por dejar el descanso y tener que retornar a sus estudios.

Cuando se retoma el año escolar siempre hay un reajuste en los horarios, por lo que una de las principales recomendaciones de los expertos es que puedan ir ordenado su ciclo de sueño para que no les cueste tanto volver a levantarse temprano.

Verónica López, académica de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y directora del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, indicó que además de regular los horarios, es importante anticipar la experiencia de lo que será el nuevo año, como por ejemplo “a qué curso entras, cómo va a ser el patio, cómo te imaginas que va a ser la profesora o el profesor, quizá retomar el contacto con algunos compañeros y compañeras con las que sienta más afinidad”.

“La anticipación de los espacios siempre es importante y en el caso de los estudiantes con necesidades educativas especiales es bien importante que esa anticipación pueda comenzar un poquito antes y que sea muy concreta, sobre todo si van a ingresar a un espacio nuevo, van a cambiar de ciclo o de sala de clases”, agregó.

Verónica López también destacó la labor de los docentes y del establecimiento educacional a la hora de comenzar un nuevo año escolar. En ese sentido, dijo, es importante que los estudiantes se sientan bienvenidos y que los profesores puedan potenciar el vínculo pedagógico, es decir, la relación social y de aprendizaje que tienen con sus estudiantes, para contribuir a su sentido de pertenencia, al compromiso escolar y a la forma en que ellos se disponen y predisponen al aprendizaje.

“Las jornadas de bienvenida y cualquier cosa distintiva que haga sentir a los niños que el colegio los deseaba de vuelta son siempre muy importantes. Que se sientan bienvenidos, que son reconocidos por sus nombres y apellidos. Lo mismo en el caso de las identidades diversas, es decir, si hay niños que están pasando por transición de género, el tema del nombre social es súper importante. En general las prácticas de bienvenida para todos los estudiantes, pero también para las familias, son súper agradecidas”, finalizó. 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar