En la semana que FIFA dispuso a las Federaciones para pactar partidos amistosos, Chile y Argentina se enfrentaron en el Municipal de La Flroida, ante unos 5.000 espectadores (4.294 pagantes), el Sábado 22 de Febrero a las 19:01, el visitante dio el primer toque al balón cargando hacia el sur para empezar a desarrollarse un Primer Tiempo de poca llegada, y las que hubo, sin cercanía al gol.
.
***PRIMER TIEMPO***
Aquí, Chile presentó un esquema bastante raro: Cortés y Lara (exactamente hace dos año no jugaba pro la selección), abiertas en la zona alta del mediocampo y cerca de la línea de ataque, que tenía a Urrutia y Aedo casi estáticas en la entrada del área por el centro. Estos cuatro puestos se veían inmóviles.
Chile tuvo tres asistencias frontales que no lograron ser terminadas peligrosamente. Y Argentina tuvo dos remates (de fuera del área) que sí lo fueron; un disparo que tapó Canales, pero que anticipó Maricel Pereyra para alcanzar a tocar al primer ángulo para el 1×0 a los 20 PT, y un contragolpe de Daiana Falfán que terminó con el poste derecho golpeado.
.
***SEGUNDO TIEMPO***
Fue un cierre más acostumbrado a lo que se ha visto. Se sabía quiénes eran las atacantes y quiénes las volantes, adonde fue devuelta Aedo. Y el local siguió teniendo el dominio de balón, pero todavía sin profundizar esperadamente; mientras el equipos de las franjas verticales mantenía su concentración y bloqueo defensivo, pronto con 2 contenciones.
También mejoraron las argentinas los ataques, aplicando mayor velocidad que la española López, y anotando con su referente Yamila Rodríguez el 2×0 a los 08 ST con aprovechar un balón que le quedó y remató alto que dio en la viga y botara dentro del arco; y así como Agostina Holzheier el 3×0 a los 21 ST en una rápida contra y finiquito de borde interno-pie derecho al rincón izquierdo de Canales.
Cuando Chile ponía más centro al área, subía con más jugadoras, terminando con 4 delanteras netas y assitencia de las alterales, Argentina tuvo dos hermosas ocasiones para el cuarto gol en dos minutos seguidos durante la adición, pero salieron desviados esos disparos.
.
***CONCLUSIÓN***
Al final, el visitante tuvo más ocasiones de convertir y cada vez más claras, y acertó la mitad, habiendo tenido un buien desempeño defensivo con la figura y experiencia de Cometti. En tanto el local supo que el esquema de juego del Primer Tiempo no fue útil, que lo hecho en la segunda parte se acerca al juego tradicional (pese a la falta de finiquito que reapareció) y que fue satisfactorio el debut de la juvenil de la ex Sub-17, Vaitiare Pardo, que tiene rapidez y quite en el apoyo de mediocampo.
.
***ESTADÍSTICAS***
ÁRBITRAS (Brasil): Dainae Munix; con Maira Moreira y Fernanda Antunes; más Charly Straub.
.
CHILE (rojo / azul / rojo): 1- Antonio CANALES // 2- Michelle OLIVARES (17- Fernanda Pinilla -de 4- a los 28 ST), 3- SuHelen GALAZ (5- Nayadeth López -de 5- a los 00 ST), 18- Camila Sáez, 22- Rosario Balmaceda -pasó de 2- // 11- Yesenia López (7- Yenny Acuña -de 11- a los 28 ST); 6- Yastin Jiménez; 8- Millaray Cortés -pasó de 8- (19- Vaitiare Pardo -de 7- a los 43 ST), 4- Francisca Lara (20- Sonya Keefe -de 7 y 9- a los 00 ST) // 9- María José Urutia -pasó de 11- (15- Fernanda Araya -de 11 y 9- a los 16 ST), 10- Yanara Aedo (CAP) -pasó de 10-.
DEMÁS SUPLENTES: 12- Ryan Torrero (ARQ), 13- Anaís cifuentes, 14- Karen Fuentes, 16- Gisela Pino, 21- Mary Valencia.
DT: Nicolás Bravo (por suspensió por 1 partido de Luis Mena) / PF: Eduardo Zurita / PA: Carolina Armijo.
.
ARGENTINA (celeste y blanco en verticcales / negro / negro): 1- Solana Pereyra // 4- Catalina Roggerone, 6- Aldana Cometti (CAP), 13- Sophia Braun, 3- Eliana Stabile // 15- Maricel Pereyra -les- (7- Romina Núñez -de 8- a los 13 ST), 10- Dalila Ippólito -pasó de 10-; 8- Daiana Falfán; 16- Sofía Domínguez (5- Vanina Preininger -de 6- a lso 31 ST) // 19- Agostina Holzheier (9- Kishi Núñez -de 11 y 9- a los 23 ST), 11- Yamila Rodríguez -pasó de 7- (18- Carolina Troncoso -de 8- a los 31 ST).
DEMÁS SUPLENTES: 2- Virginia Gómez, 12- Lara Esponda (ARQ), 14- Milagros Martin, 17- Margarita Giménez, 20- Chiara Singarella.
DT: Germán Portanova / AT: Exequiel Vilches / PF: Diego Marabella / PA: Carlo Canuhé.
.
AMONESTACIONES: 41 PT- Urrutia (CH) / 03 ST- N. López (CH).
FIGURAS: CH> Sáez, Balmaceda, Jiménez. // ARG> Cometti, Falfán.
CORNERS: 23 PT- *1×0 (8 por izq) / 24 PT- *2×0 (8 por izq) // 19 ST- 2×1* (3 por izq) / 34 ST- *3×1 (7 por der) / 35 ST- *4×1 (8 por izq).
TIEMPOS: 48:13 en PT / 51:01 en ST.
.
***AUDIOS***
ABAJO: NICOLÁS BRAVO (DT CH)
.
ABAJO: VAITIARE PARDO (primer partido en la Adulta)
.
ABAJO: CAMILA SÁEZ (más de 100 partidos en la Adulta)
.
ABAJO: YANARA AEDO (Capitana)
.
ABAJO: GERMÁN PORTANOVA (DT ARG)
.
ABAJO: YAMILA RODRÍGUEZ (referente ofensiva)
.
Chile y Argentina tendrán su segundo compromiso de la Fecha FIFA para selecciones mayores, que cuenta puntos para el ranking como partidos reconocidos para Primer Nivel, el Martes 25 (Febrero 2025), a las 10:30, en el Juan Pinto, cancha 1, de Macul, pero en privado.
.