07:43 -Domingo 30 Junio 2024
10.5 C
Santiago

Juan A. Lagos declara frente a su salida de Interior: “He sido parte de un equipo de trabajo y me he concentrado en cómo combatir el crimen organizado”

El analista y dirigente del partido comunista, Juan Andrés Lagos, fue desvinculado en su calidad de asesor externo de la Subsecretaria del Interior. El periodista indicó que no fue informado de la decisión de manera oficial, situación que también testificó el presidente del partido, Lautaro Carmona.

El dirigente del PC señaló que desde los medios hegemónicos se ha generado un clima adverso cuya aspiración persecutoria se ha mantenido con persistencia en el tiempo:

“Hay un afán persecutorio permanente y sostenido y se ha reflejado en medios como La Tercera, El Mercurio, Ex Ante, que sostienen una línea de mensaje persecutorio y de denuncia”, sostuvo Lagos.

La versión de los medios hegemónicos

Desde la redacción vertida por el diario La Tercera, indicó el periodista, se señala una serie de razones y acontecimientos que habrían motivado su remoción y que se terminó convirtiendo en una línea de mensaje para otros medios.

Una de ellas es el acuerdo tomado entre la Ministra del Interior, Carolina Tohá y el Subsecretario, Manuel Monsálvez:

Por otra parte, sostuvo Juan Andrés Lagos, su salida se habría detonado por sus pronunciamientos respecto a Venezuela, Cuba y el alcalde de Recoleta Daniel Jadue.

Indicó respecto a Venezuela que parte de sus declaraciones han apuntado persitentemente al esclarecimiento sobre el asesinato del general Ojeda, a diferencia de personeros de oposición, como Republicanos y la UDI, quienes afirman que esto fue maniobra del gobierno del Presidente Maduro:

Respecto a los pronunciamientos hechos en apoyo al alcalde de Recoleta que permanece hoy en prisión preventiva, esclareció que se estaría cuestionando su presencia entre el público que acompañó al jefe comunal durante la primera jornada del juicio de formalización en tribunales.

“Esta presión brutal de la derecha sobre un asesor externo que no tiene tareas de ejecución directa, ocurre que para La Tercera es la segunda justificación para tomar la medida… Hasta dónde estamos llegando…”, comentó Lagos.

Presiones

De acuerdo al mismo relato, el analista del PC señaló que su desvinculación habría sido exigida por los partidos que conforman el Socialismo Democrático, situación que fue desmentida, al menos por la parte del Partido Radical, en la voz de su presidente Leonardo Cubillos:

“Quedan los otros partidos que fueron, insisto -no puedo decir que sea así porque es la versión de La Tercera-, pero La Tercera cita fuentes de gobierno”, indicó Juan Andrés Lagos.

En esa línea, señaló que las presiones desde estos medios comenzaron en marzo, incluso, apuntando a militantes del Frente Amplio como un sector preocupado por su llegada a la Subsecretaría, al igual como las hicieron sentir cuando fue parte del comité estratégico por el En Contra siendo asesor:

Por otro lado, indicó que los partidos de derecha como Republicanos, UDI y RN, han ido exigiendo información de lo que ha hecho, dijo, además de exigir su expulsión e investigar sus informes:

“Tengo la conciencia tranquila porque mi evaluación está en línea con lo que hace la Subsecretaría en términos de resultados, visiones y tareas. He sido parte de un equipo de trabajo y me he concentrado en cómo combatir el crimen organizado, el lavado de dinero, el narcotráfico, los incendios”, precisó Juan Andrés Lagos.

Bolivia

Respecto al fallido intento de golpe de Estado en Bolivia y de poner fin al gobierno del Presidente Luis Arce por parte del ex comandante en Jefe Juan José Zúñiga, Juan Andrés Lagos destacó el rol de las organizaciones sociales y el pueblo boliviano que salió a defender el Palacio Murillo, casa de gobierno del país, el que fue interceptado por militares y vehículos blindados durante la tarde del miércoles.

El dirigente comunista indicó que estos hechos una vez más han sido empujados por el imperialismo norteameirciano, altamente preocupado no por la situación interna de Bolivia precisamente, señaló, sino por sus recursos de litio, con los cuales está construyendo una fuerte alianza con Rusia.

Lagos también comentó el homenaje que el partido rindió al presidente Salvador Allende en su 116 natalicio en la tarde de ayer,  recalcando que el proyecto del líder de la Unidad Popular “no es un proyecto derrotado sino un proyecto inconcluso, lo que es distinto”, expresó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content