15:10 -Sábado 29 Junio 2024
15.8 C
Santiago

Barraza plantea abordar servicios básicos desde políticas públicas transversales y no focalizadas

Un amplio debate  político e institucional está generando el anuncio del alza en las cuentas de la luz que se fecha para el mes de julio, en particular, la focalización de las medidas subsidiarias para ayudar a quienes se verán más impactados por el aumento en el pago de este insumo.

El dirigente del Partido Comunista de Chile, Marcos Barraza, apuntó a la necesidad de profundizar sobre la cobertura de las medidas subsidiarias, que se estima, beneficiará a 3 millones de hogares, pero donde hay muchos otros que no entran en ese tramo. En esa línea, indicó que el desafío está en abordar el problema con una perspectiva estructural:

“Se celebra el subsidio para los sectores con menos ingresos, pero no es suficiente. Para sectores medios que representan una franja más amplia, los servicios básicos no tienen que verse como políticas focalizadas sino más transversales que garanticen acceso al bien público al conjunto de la población”.

Por otro lado, respecto a la deuda de los clientes que las compañías eléctricas cifran en los US$6.000 millones y cuyo incremento lo sitúan en una suma de US$3 millones diarios, Barraza indicó que se debe ver cómo se mitiga eso, dado que el servicio no puede ser sólo un negocio lucrativo en contraposición al padecimiento para las familias sobre un servicio tan esencial.

“No cuestiono el congelamiento sino la ausencia de un debate sobre los costos que debe absorber la población, las ganancias de las empresas y la estructura tributaria detrás” señala el exministro.

Accidente ferroviario

Respecto a la colisión de los trenes ocurrida en la madrugada del sábado, donde fallecieron dos personas y cuya causa es investigada, Marcos Barraza lamentó la pérdida de vida humana e indicó que un accidente tan dramático debe movilizar recursos tanto del gobierno como de la empresa EFE para dilucidar responsabilidades, en vista de restablecer la confianza.

Por otro lado, apuntó a que el debate debe darse con altura de miras sin debilitar la política para el transporte ferroviario que está impulsando el gobierno:

Sobre los cuestionamientos respecto a la calidad de los trenes de fabricación china, el dirigente del PC puntualizó que se trata de juicios generalizantes y antojadizos frente a una necesidad del país de tener mayores relaciones comerciales y de intercambio tecnológico con China, que además significa un 36% para la economía que se genera con los tratados de libre comercio suscritos por Chile y la nación asiática.

A los hechos se suma la paralización del servicio convocada por la Federación Nacional Transporte Ferroviario de Carga y Pasajeros desde el día domingo que demanda garantizar la seguridad de los trabajadores y pasajeros y que hasta hoy suma varios trazados en Valparaíso, Región Metropolitana y los que unen regiones en la zona central y sur.

Obstruccionismo y doble estándar en la derecha

Sobre el debate de la reforma de pensiones que se discute en el Senado, el dirigente político señaló que es una absoluta irresponsabilidad en la que incurre la derecha al bloquear la posibilidad real que mejore las pensiones.

Por otro lado, respecto a las declaraciones de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien sindicó a la ultraizquierda como sector político financiado por el narcotráfico, Marcos Barraza señaló que estos dichos -aún no confirmados por la candidata a la presidencia de la República por la oposición- demuestran cierta desesperación del sector que busca emparejarse a la oratoria del partido republicano que validan un discurso anti política, sostuvo el dirigente.

“Es una acto muy irresponsable, pero también pone en evidencia el doble estándar, en tanto este sector se ha opuesto a legislar la ley de inteligencia económica que obliga a liberar el secreto bancario cuando hay presunción de delito y lavado de dinero”:

“La derecha no tiene aún capacidad de llegar a acuerdos. Hay una pugna muy aguda entre visiones estratégicas diferenciadas respecto al destino de la derecha y eso está impactando en la oratoria electoral de Evelyn Matthei porque no ve a su sector ponerse de acuerdo, porque Republicanos tiene una visión aún mucho más radical que tienen otros”, concluyó Marcos Barraza.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content