15:08 -Sábado 29 Junio 2024
15.8 C
Santiago

Lautaro Carmona sobre reforma de pensiones: “Menos de 3 puntos para solidaridad es una fuerte burla para un debate que lleva 10 años”

A pocas semanas del plazo propuesto por el gobierno para la votación en general de la reforma previsional, (se habla de la semana siguiente)  la comisión del Senado ha emulado la fórmula de hacer participar a una comisión de expertos en la discusión, al igual como ocurrió con la ley corta de Isapres.

El presidente del Partido Comunista de Chile, Lautaro Carmona, precisó que en este debate, la bancada comunista debiese defender un sistema que de la posibilidad a los trabajadores de elegir “el sistema que organice el ahorro previsional en vista de tener una tasa de reemplazo lo más próxima al ingreso regular”.

Respecto a la distribución del aporte del empleador de un 6%, el líder político criticó a la derecha económica y a su campaña que busca mantener el sistema de administración por parte de las AFPs.

Junto con eso, dio a entender que la solución individual implicada en el sistema actual, va de la mano de una economía que funciona con altos porcentajes de informalidad, al igual que juega con un doble estándar respecto al rol del Estado:

“Espero que en los acercamientos que es un 3 y 3 no se muevan; de lo contrario, es una burla muy fuerte de un debate que lleva más de 10 años”, expresó Carmona.

Al respecto, el dirigente comunista indicó que la derecha está ratificando el Estado subsidiario y que ningún nicho que pueda ser negocio se le vete a los privados. “Así han ido corriendo al cerco y transformado una cantidad de derechos que por definición corresponde garantizar al Estado”, dijo el timonel comunista.

Reforma tributaria para disminuir la desigualdad

También indicó que tras la alta desigualdad económica que afecta al país, hay una inequidad territorial que se vio expresada en los efectos y secuelas que dejaron los recientes sistemas frontales:

“Hace falta una reforma tributaria que es obligada desde el punto de vista del financiamiento”, indicó Carmona, “de políticas públicas que garanticen y financien el que el Estado pueda cubrir derechos elementales como son la salud, educación, vivienda y la seguridad”, precisó, señalando que la derecha niega poder contar con un mecanismo que de mayores ingresos fiscales, lo que finalmente contribuye a profundizar la desigualdad.

Por otro lado, apuntó a levantar una caravana de ayuda por los damnificados y las localidades afectadas por el frente de mal tiempo en varias regiones del país, apelando para ello a la solidaridad de las y los militantes.

También, en ese mismo llamado recordó la situación del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien se encuentra en prisión preventiva en el anexo penitenciario Capitán Yáber en Santiago. Al respecto, anunció que está creciendo la iniciativa de constituir un comité por la libertad del edil comunista:

Internacional

Acerca de algunos acontecimientos a nivel internacional que involucran a la diplomacia chilena -como los dichos del embajador Javier Velasco en España, los paneles argentinos instalados en territorio nacional y las declaraciones del diputado venezolano, Diosdado Cabello sobre el presidente Gabriel Boric-, Carmona precisó, primeramente, que la política exterior es potestad del Presidente de la República.

Acto seguido, compartió sus impresiones en general valorando el manejo oportuno de la diplomacia en los tres casos.

Respecto a los dichos del embajador chileno en España expresó que se trató de una formulación política que no sobrepasó ese marco, mientras que sobre lo ocurrido con Argentina, expresó que hay un mensaje que nada tiene de subliminal: “Tuvo presencia física en la zona que es la oferta de Milei de instalar un convenio militar con EEUU en el lugar”.

En el caso del parlamentario venezolano, el presidente del PC indicó: “Bajo ninguna condición, sea quien sea, abusar del lenguaje no contribuye al tema de fondo que es el avance en la cooperación de los Estados para la eficacia en la batalla contra el crimen organizado” precisó, advirtiendo además que existe en chile una sensibilidad muy propensa respecto a las declaraciones de los actores políticos venezolanos: 

“De ninguna parte he escuchado que se ponga en jaque los avances en esta materia” recalcó también, “y en lo otro, es aconsejable hablar menos para lograr esa eficacia y no hacerse cargo de todo de lo que la contraparte vaya diciendo”, sopesó Lautaro Carmona refiriéndose a la respuesta de Chile frente a las declaraciones de Cabello.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content