15:15 -Sábado 29 Junio 2024
15.8 C
Santiago

Primarias municipales: Pacto progresista Contigo Chile Mejor valora resultados obtenidos en unidad 

Los presidentes y presidentas más secretarios y secretarías generales y nacionales de los partidos que integran el pacto “Contigo Chile Mejor” se reunieron para analizar los resultados de las primarias municipales.

Aunque la votación no fue masiva, si el proceso logró un aumento en relación a las dos primarias anteriores en materia municipal.

En el caso del oficialismo, el pacto Contigo Chile Mejor que reúne a partidos de izquierda, la DC, progresistas e independientes, sumó 46 candidaturas únicas para competir en las municipales del mes de octubre.

Dentro de la coalición  el Partido Socialista obtuvo 33.240 votos, equivalente al 20.31%, sumando la mayoría de las preferencias. El Partido Demócrata Cristiano alcanzó 22.637 papeletas, correspondientes al 13.83%; le sigue El Partido Comunista con 17.834 votos (10.90%) y el PPD con 11.601 (7.09%). Convergencia Social alcanzó 9.706 votos (5.93%), Revolución Democrática 8.448 (5.16%) y Federación Regionalista Verde Social 7.266 votos ( 4.44%). Los independientes obtuvieron 39.275 marcas, correspondientes al 23.99%.

La DC mantuvo la representación en La Granja, Penco y Pitrufquén, en tanto el PS tuvo candidatos electos en 10 comunas, entre ellas, Puente Alto, Lota, La Higuera, Nancagua, Santa Cruz, Linares, Talcahuano.

El PPD se impuso en Cartagena, Puchuncaví, San Fernando, Paredones, San Pedro de la Paz, Futrono y San Pablo. El candidato de Revolución Democrática, Miguel Concha, ganó la primaria de Peñalolén y Convergencia Social Valparaíso, Providencia y Tierra Amarilla.

Por su parte, el Partido Comunista sacó candidatos en Antofagasta, La Florida, Nogales, Talca y Lebu.

El Partido Radical con 6.584 votos (4.02%), tendrá candidatura para el Pacto en Punta Arenas con la independiente Verónica Aguilar, y también en Curacautín y La Serena. Comunes con 2.889 votos (1.76%) logró que el candidato Juan Fuentes fuese electo en Combarbalá y Partido Acción Humanista con 570 votos (0.35%) lo hizo en Lo Barnechea. El Partido Liberal de Chile con 3.635 votos, (2.22%) en esta elección no obtuvo candidatura electa.

Gana la unidad y gana el Pacto

La Secretaria Nacional de la DC, Alejandra Krauss, indicó que la reunión fue provechosa en miras de ofrecer un análisis para el futuro político. 

Agradeció la participación de los candidatos electos y no electos, mientras que respecto al triunfo del FA en Peñalolén que dejó atrás 2 décadas de liderazgo de su partido, apuntó a “trabajar para proyectar el futuro”:

“Ratificamos que creemos en la fuerza de la unidad”, continuó Alejandra Krauss. “Los acuerdos y jugarse por proyectos colectivos es lo que aspira la ciudadanía. Es la única manera que sea el país y la ciudadanía que gane. No lo hacemos de forma personalista ni los proyectos individuales: creemos en un proyecto colectivo que le haga bien y le hable a las personas”.  

El secretario del Partido Socialista, Camilo Escalona, destacó que la colectividad obtuvo la primera mayoría y 13 candidaturas únicas más. También valoró el desempeño de Fernanda Villegas en Providencia, y apuntó a contribuir a la unidad del Pacto en próximos desafíos como es la elección de gobernadores, teniendo en cuenta los tiempos políticos que hoy se viven en el país y el mundo: 

Tatiana Urrutia de Revolución Democrática indicó que Frente Amplio ha manifestado su contento por el mantenimiento de la unidad para proyectar las próximas etapas. En el caso de su presidente, Diego Vela, señaló que el ganador en estas primarias, es el pacto como tal:

Enfrentar a la derecha requiere unidad

Bárbara Figueroa, Secretaria General del Partido Comunista, comentó: “Hemos cerrado la planilla y eso es dar certeza a la ciudadanía en función de sus intereses y no de los cupos”.

Acerca del debate sobre las candidaturas a gobernadores indicó que aspiran a asumir el desafío unitario en avanzar en listas únicas y que eso signifique una justa representación: “Creemos que tenemos candidatas que pueden bien representar esta aspiración del buen vivir”, postuló la líder PC.

Por su parte, el presidente del partido Lautaro Carmona, indicó que se cumplieron los propósitos políticos fijados por el Pacto a través de la vía de la consulta, “completando casi el 100% de las 345 comunas”, precisó.

Junto con proponer el perfeccionamiento del mecanismo y mayor promoción de estas instancias democráticas por Servel, Carmona señaló que en esta etapa se evidenció que la eficacia para enfrentar a la derecha requiere del respaldo de las otras fuerzas: 

También señaló que vendrán evaluaciones por partido, el análisis de las comunas y el intercambio de cómo se llevará la elección de gobernadores.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content