12:22 -Domingo 30 Junio 2024
13 C
Santiago
Categorias:

“Pinturas y fotografías inéditas de acciones” Un recorrido por el universo de Carlos Leppe pionero de la performance y estéticas disidentes

En consonancia con el Museo Nacional de Bellas Arte, donde se presentan los videos performáticos de Carlos Leppe, Aninat Galería expone, “Pinturas y Fotografías inéditas de acciones” de Leppe, generando un diálogo que permite completar el complejo rompecabezas que constituye la obra del artista.

La exposición invita al espectador a sumergirse en la gestualidad y el uso de materiales que caracterizan el hacer de Leppe. Sus pinturas son testimonio del intenso trabajo corporal que definió su carrera. Los pelos, secreciones, lino, paños, entre otras cosas de la vida cotidiana, confieren una dimensión táctil a la obra, imponiendo lo tangible sobre lo meramente visual. Esta elección material no solo enriquece la experiencia estética, sino que también añade profundidad y complejidad al formato bidimensional.

El legado de Carlos Leppe dejó una huella indeleble en las artes latinoamericanas, y se manifiesta en cada detalle de esta muestra, que ofrece una mirada única y reveladora sobre la evolución del arte contemporáneo.

“Sudario” (detalle), técnica mixta sobre tela, 100 x 90 cm.

Carlos Leppe (1952 – 2015) fue un destacado artista visual chileno conocido por su obra multidisciplinaria que abarca la performance, la instalación, la pintura y el videoarte. Nacido en Santiago, Chile, en 1952, Leppe desarrolló una carrera artística distintiva.

Desde sus primeros trabajos en la década de 1970, desafió las convenciones estéticas y sociales a través de su arte, explorando temas como la identidad, el género, la sexualidad y la política. Su enfoque experimental y provocativo lo llevo a la creación de obras que incitan a la reflexión y cuestionan las normas establecidas.

Sus actuaciones a menudo incorporan elementos teatrales, musicales y coreográficos, creando un diálogo dinámico entre el cuerpo, el espacio y el público. Una de las facetas más intrigantes del trabajo de Leppe es su dedicación a la performance como una forma de expresión artística. A través de sus performances, Leppe creó experiencias sensoriales inmersivas que invitaban al espectador a cuestionar las normas sociales y explorar nuevos territorios emocionales.

Carlos Leppe, realizó estudios artísticos en la Universidad de Chile, recibiéndose como Licenciado en Arte con mención en Pintura. Fue alumno de Eugenio Dittborn, Carlos Altamirano, Francisco Smythe y la teórica Nelly Richard, quien lo incluyó en el grupo de artistas Escena de Avanzada. Se interesó en artistas vanguardistas del siglo XX como Joseph Beuys, Villalba, Arman, Christo, Fontana y Segal, quienes inspiraron su obra y se relacionó con el arte objetual, el arte corporal o body art y la intervención del espacio.

A lo largo de su trayectoria participó en numerosas exposiciones individuales y colectivas en Chile y en el extranjero, consolidando su posición como una figura influyente en el panorama artístico contemporáneo.

“Casa de Campo”, técnica mixta sobre tela, 150 x 150 cm.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content