14:13 -Domingo 30 Junio 2024
13 C
Santiago

Bárbara Figueroa defiende garantías de electividad en candidaturas para gobernadores/as regionales

La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, abordó lo que ha sido el inicio de campaña de las Primarias del pacto Contigo Chile Mejor en 45 comunas del país, y dentro de esas, las 21 en las que participará el PC desde la región de Antofagasta hasta Puntas Arenas.

Este lanzamiento llevado a cabo el viernes y que tuvo lugar para el Partido en la comuna de La Florida y para el Pacto en el centro de la capital, viene a reforzar el sentido de cuerpo con los distintos candidatos comprometidos con este proyecto que pone en el centro los desafíos comunales, indicó Figueroa.

La secretaria general también señaló que al momento de garantizar los compromisos del pacto suscrito, “no significa que no tengamos miradas críticas”, al igual como otros Partidos la han tenido respecto a las candidaturas del PC, dijo aludiendo a la discusión previa al pacto para definir la candidatura por Santiago que hoy la representa la alcaldesa Irací Hassler.

Distinto ocurre con las críticas que ha emitido Mario Desbordes, candidato de Chile Vamos contra la alcaldesa, que dio a entender Figueroa en su análisis.

El ex ministro de Piñera reaccionó al cuestionamiento que le hizo la jefa comunal, por no vivir en la comuna y por hacer turismo político en el actual desafío electoral. Al respecto, la secretaria del PC también criticó el relativismo con el que actúa la coalición de derecha.

“Santiago no se puede transformar en un botín donde opera el turismo político”, expresó Figueroa y también señaló que este proceso representa una prueba donde se medirán las estrategias para invitar y cautivar a la ciudadanía para que se reconecte con la política.

Por otro lado, sobre el debate del pacto para definir las candidaturas  de gobernadores, Bárbara Figueroa indicó que se reunirán este viernes para abordar los criterios con el resto de las colectividades.

Al respecto, acotó que desde la mesa política han puesto en relevancia que esté -al menos- el criterio de que todas las fuerzas tengan garantías de electividad. “Lo cierto es que hay Partidos como el nuestro que no tienen allí representación y no fue por falta de votos, sino porque se hicieron opciones de apoyo”, precisó.

En contra de la política de impunidad

En relación a la norma aprobada por la Comisión de Seguridad de la Cámara, sobre “libertad condicional para aquellas personas condenadas de 75 años y más, que padecen de enfermedad terminal o inhabilitante”,  la secretaria del PC, apuntó al hecho como un fenómeno que debe alertar, por la política de impunidad que busca levantar la derecha con criminales de lesa humanidad.

Ese debate profundamente ideológico se ha visto reflejado también en las reglas del uso de la fuerza, indicó, el cual también es parte del actuar obstructor del sector, alejado de los requerimientos de la ciudadanía, sostuvo la líder del PC.

Ley de Isapres

Por otra parte, se refirió a la recién despachada ley corta de Isapres indicando que si bien no se trata de un salvataje propiamente tal, en la deuda sí hay un costo:

No obstante, Bárbara Figueroa, indicó que dentro de la ley hay un un fortalecimiento de Fonasa, pero lo que se necesita es que eso vaya aparejado a un  fortalecimiento de la salud pública donde está por lejos la mayoría de las chilenas y chilenos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content