12:26 -Domingo 30 Junio 2024
13 C
Santiago
Categorias:

Taller 99 y Museo Taller rinden homenaje a figuras del grabado en Chile

Los artistas e integrantes del emblemático Taller 99 están presentando la exposición “Homenaje. Carpeta colectiva para Ángel, Urbano y Roser”, montaje en el que tributan con sus obras a tres importantes precursores del arte del grabado en el país.

La muestra se encuentra disponible en las dependencias del Museo Taller, espacio que también es partícipe de la muestra, reuniendo más de 50 piezas creadas en memoria de Ángel Santisteban, Urbano González y Roser Bru

“Dada la partida de Ángel, Urbano y Roser, hace algunos años atrás, ellos quisieron rendir un homenaje a estos tres señeros del Taller”, explica Marcela Bañados, curadora del Museo.

“Es muy interesante ver ese trabajo”, señala la integrante de Espacio Taller. “la fineza y la  destreza ejecutada en sus obras; el proceso emocional que llevaron a cabo porque eran de alguna manera compañeros de taller. Muchos de ellos discípulos de estos tres cultores”.

El Taller 99 fue fundado por Nemesio Antúnez en 1956. Su creación marcó un referente de amplitud y experimentación artística ejemplar hasta hoy: “Es un espacio donde se da la mayor producción y enseñanza del arte del grabado en Chile en sus distintas técnicas. Han pasado por allí bastantes premios nacionales del arte, entre ellos, la Roser”, señala Marcela.

La exposición también incluye obras de los artistas homenajeados, y un taller abierto donde los expositores hacen una demostración del proceso de creación. Allí el público puede vivenciar en detalle las técnicas aplicadas en el arte del grabado: la tinta, el papel, los distintos materiales utilizados, sus herramientas y maquinarias especializadas. 

Esa fase de la exposición es aporte del Museo Taller, cuya colección de herramientas propias de la carpintería y de la impresión, pone en valor los oficios y el trabajo manual, indica la curadora.

“Somos un espacio situado en la belleza de los procesos: damos a entender cómo se logran hacer las cosas”.

Marcela Bañados también señaló que el miércoles 15 de junio se realizará el último taller demostrativo de grabado con los expositores, y previamente, el Museo también estará participando el fin de semana del Día de Los Patrimonios con su colección abierta al público, los días sábado 25 y domingo 26 de mayo.

Museo Taller se encuentra en calle Compañía 2784, Santiago y la muestra estará disponible hasta el 27 de junio.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content