14:13 -Domingo 30 Junio 2024
13 C
Santiago

Samuel Briceño, vocero Confech, sobre gobiernos de Piñera: “Fue un Presidente que generó represión contra la movilización social y los estudiantes”

El presidente de la Federación de la Universidad de Valparaíso y vocero del “Zonal Quinta”, entregó declaraciones respecto a la operación política y mediática para reescribir la característica represora del gobierno de Sebastian Piñera y con ello la valoración del pueblo sobre el ex mandatario fallecido en un trágico accidente aéreo.

El dirigente estudiantil apunta: “Esta intención de los medios de comunicación de poder blanquear la figura de un presidente que generó represión frente a las movilizaciones, que generó represión en sus dos gobiernos contra los estudiantes”.

Y es que fue la represión hacia los estudiantes secundarios, la que impulsó las protestas en todo el país, en 2019. Mientras que, para las movilizaciones del 2011, organismos internacionales de derechos humanos acreditaron violaciones a los derechos humanos como casos de torturas y secuestros, por parte de agentes policiales, a estos hechos se le suma el asesinato de Manuel  Gutierrez, joven de 16 años en Macul, en el marco de una protesta social liderada por los estudiantes y secundada por más de 84 organizaciones sociales.

“Nos parecen totalmente desafortunadas las palabras del Presidente”

El Vocero de la Confech, criticó las palabras del presidente Gabriel Boric, tildándolas de “desafortunadas”, y señalando que, “se ve como un blanqueamiento a la figura  de una persona que, a nuestro haber como Confederación no es un demócrata, ni fueron muy lejos las críticas que nosotros mismo como movimiento estudiantil realizamos en su momento”.

En ese sentido, Samuel Briceño lamenta que la cobertura mediática se centrara en la muerte del ex mandatario, dejando de lado las urgencias de los miles de damnificados por los incendios acaecidos en la quinta región.

Trabajos Voluntarios de la Confech

“En estos momentos nosotros hemos enfocado los trabajos voluntarios en la remoción de escombros y los centros de acopio y albergues que hay aquí en la región”, señaló el Vocero Confech, complementando que durante el día se concentrarán en los centros de acopio.

Samuel Briceño, también comenta que como Confederación de estudiantes, se pusieron a disposición de la institucionalidad, para coordinar mejor los esfuerzos y realizar los trabajos voluntarios de manera segura. Asimismo, manifiesta que mantendrán un trabajo coordinado con los dirigentes sociales de las zonas afectadas, sosteniendo las labores de acopio, limpieza y salud mental, siempre con la idea de aportar lo más posible, como futuros profesionales del país, comprometidos con sus compatriotas.

Haciendo un llamado a la ciudadanía a colaborar con la solidaridad desplegada por las organizaciones sociales y el Estado, para ir en ayuda de los damnificados, Samuel Briceño, culmina su entrevista recordando que como Confech estarán presentes y disponibles mientras duren las tareas de reconstrucción que seguramente serán de largo aliento.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content