Parlamentarios del partido regionalista, comunista, progresistas, por la democracia, socialistas y frente amplio, rechazaron negociación a puertas cerradas que se llevaron a cabo este jueves en el Senado en Santiago, para anular voluntad ciudadana sobre nueva constitución.
Lo anterior frente a una reunión de un reducido grupo de parlamentarios opositores con oficialistas para cerrar acuerdos sin mayor consulta ciudadana respecto a un cambio a la constitución
Al respecto, la diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, aclaró que un plebiscito no puede ser democrático cuando hay una única opción.
Reproductor de Audio
Carmen Hertz acusó irresponsabilidad política por parte de quienes están negociando a espaldas de la gente, a propósito de la reunión sostenida entre el ejecutivo y partidos de oposición.
Reproductor de Audio
La diputada regionalista, Alejandra Sepúlveda, afirmó que el plebiscito es la única forma de hacer legítima una nueva Constitución, sobre la base de la participación ciudadana.
Reproductor de Audio
Alejandra Sepúlveda comentó que el Congreso ha estado marcado por una historia de proyectos de ley negociados a espaldas de la ciudadanía, y que no quieren volver a repetir.
Reproductor de Audio
La diputada del PPD, Andrea Parra, consideró inaceptable que algunos sectores pretendan imponer la Convención Constituyente, como único mecanismo para plebiscitar a la ciudadanía.
Reproductor de Audio
Andrea Parra explicó que llamar a plebiscito con una sola opción no es una medida democrática, y eso debe ser transparentado al país.
Reproductor de Audio
El diputado del Partido Socialista, Fidel Espinoza, calificó como una burla que el ejecutivo pretenda sacar la opción de asamblea constituyente.
Reproductor de Audio
En ese sentido, Fidel Espinoza repudió que ex personeros de la Concertación asistieran a la Moneda siendo garantes de un eventual proyecto de paz para el país.
Reproductor de Audio
El diputado de Convergencia Social, Diego Ibáñez, pidió a la derecha que apoye el derecho a que la gente decida cuál es el mecanismo más idóneo para superar la crisis en Chile.
Reproductor de Audio
Finalmente, el presidente del Partido Comunista y diputado Guillermo Teillier, dijo que su colectividad no asistió a la reunión convocada por sectores de oposición y la derecha en Santiago.
Al respecto, señaló que su partido mantiene la posición de acordar un Plebiscito que consulte sobre mecanismos, y que sea el pueblo quien decida.
Reproductor de Audio
Los parlamentarios rechazaron que la propuesta para cambiar la actual Constitución se cocine entre 4 paredes, en vez de escuchar el sentir mayoritario a partir de una consulta ciudadana.