16:27 -Domingo 20 Julio 2025
19.6 C
Santiago
Inicio Blog Página 720

Música Nueva: El dúo Mitimitis y su estética Lo-fi están con todo: presenta videos, colaboraciones y remixes.

El dúo chileno Mitimitis sigue mostrándose dispuesto a experimentar con géneros, sonidos e incluso nuevos idiomas.

Con  su participación en  “Kin”, remix de Poder Fantasma, la creación nace originalmente en pleno verano, el tema se inspira en el calor y en cómo nos podemos llegar a sentir derretir sobre la punta de un glaciar; “eso logra otra lectura, ligada al calentamiento global. Algo que nos está pisando los talones”, dice la agrupación respecto a un hecho que este invierno se ha visto más latente que nunca. Hoy presentan dos piezas: el video oficial para la obra original y una reversión.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Con vocación pública, trabajadores de JUNAEB se mantienen en resistencia activa.

En entrevista con  Carolina Pizarro, presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Afaeb, se aborda lo que ha sido el actual período de movilizaciones iniciado hace ya casi tres meses, en donde los trabajadores levantaron una denuncia por incumplimiento al principio de probidad administrativa por el director nacional, Jaime Tohá,  se  llevó a cabo la revocación de una licitación que externalizaba funciones de control, seguimiento y monitoreo de programas y se han realizado varias convocatorias  de apoyo.

Al respecto, en el día de hoy a las 10:00 horas, los funcionarios movilizados realizarán una marcha que partirá desde la Superintendencia de Educación y llegará hasta el frontis de JUNAEB acompañados de la ANEF y de FENAEDUP.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Mutis por el Foro: Nueva versión del Festival Cielos del Infinito cuenta con Elisa Loncón en la apertura de ciclo de charlas.

El próximo 07 de agosto, con una ponencia a cargo de la académica, lingüista y activista mapuche -actual presidenta de la Convención Constitucional de Chile- se realizará la primera de cuatro grandes jornadas de trabajo colectivo, en modalidad virtual. Las inscripciones para participar de este encuentro interdisciplinario están abiertas y dirigidas a festivales, organizaciones, artistas, gestores, docentes, y agentes culturales.

En conversación con Antonio Altamirano, director del Festival Cielos del Infinito, conocemos de esta iniciativa que busca reflexionar sobre cultura, decolonialidad e interculturalidad y que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo de Fomento de las Artes Escénicas.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Valentina Miranda acusa a la Derecha de atrincherarse en la obstrucción y la ausencia de dialogo en el trabajo de la Convención

La constituyente Valentina Miranda acusó a la Derecha de atrincherarse en la obstrucción y la ausencia de dialogo en el trabajo de la Convención.

La convencional  señaló los sectores del oficialismo  acusan una discriminación  por ser ahora minoría, sin recordar que ellos por años propiciaron  la exclusión y el atropello de quienes no compartían  sus ideas políticas.

 

La represéntate del distrito 8 afirmó que la Derecha ha buscado de manera incesante generar un ambiente de violencia y descalificación  dentro del órgano constituyente.

 

Valentina Miranda reconoció que la heterogeneidad de los convencionales  obliga a buscar reglas del juego  democráticas  para avanzar en la redacción constitucional.

 

Del mismo modo  la convencional Valentina Miranda se manifestó a favor de respetar los procesos internos que viven sectores como la Lista del Pueblo, pues más allá de las diferencias existen objetivos comunes que los unen con Apruebo Dignidad.

 

Finalmente la constituyente  por el distrito 8 expresó su rechazo al discurso beligerante de  personaje como Marcela Cubillos o teresa Marinovic pues han traspasado las discrepancias  ideológicas,  afectando  el respecto y la honra de sus pares, recordando el incidente  en que se cuestionó duramente  a la manchi Linconao por hablar en su lengua de origen, concluyó Valentina Miranda.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Función Vermú – “Primera”, un largometraje documental sobre el histórico levantamiento en Chile del 2019, se estrena en SANFIC.

En este sesión de Función Vermú, junto a Jose Parra y Richard Sandoval, se conversa junto a Virgilio Bravo, realizador del documental “Primera”, trabajo que retrata el levantamiento social del 18 de octubre desde una mirada inmersiva de algunos integrantes de la llamada Primera Línea.

El documental se podrá ver dentro de la programación del Festival Sanfic, que va desde el 15 al 22 de agosto www.sanfic.com

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Nublados regresa con una dosis de melancolía pop en su nuevo sencillo “Me Dejaría Caer”.

Luego de debutar con el álbum “Nuestra Edad” a fines de 2020, Nublados retoma su actividad en plataformas con la publicación de “Me Dejaría Caer”, segundo adelanto del álbum venidero, a editarse bajo el sello Lagartija Records.

Bajo un aura completamente melancólica, en melodía y letra, la canción aborda los vaivenes de una relación amorosa que nunca termina por aclararse. Una suerte de caída libre emocional donde los fantasmas interfieren y hacen que la situación se vuelva doliente y sombría, al mismo tiempo que se busca llegar a puerto, en medio de una sensación que se podría denominar como saudade.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: “Clara de Huevo” es el single debut de nata! que rememora la quema de expedientes del Liceo Carmela Carvajal.

Nata! es un proyecto musical y artístico chileno, el cual presenta su primer single titulado “Clara de Huevo”. Este acontecimiento es acompañado de un vídeo que se adentra en el amor dentro de un liceo de niñas, tiñendo este hito de una teatralidad exuberante.

El videoclip fue dirigido por Lou Marino, quién es ex-alumna del Liceo Carmela Carvajal al igual que la artista. Este hito audiovisual, que incluye escenas filmadas en el Centro Cultural Estación Mapocho, se remite a la quema de expedientes en la toma de dicho liceo en el 2012, siendo esta experiencia con la que nata! realiza una investigación escrita, la cual se usa como referencia para crear la canción.

En 2012, un grupo de estudiantes que de la toma del colegio abrió la oficina de orientación y se encontraron con muchos seguimientos especialmente a niñas con activismos políticos y LGBTQ+, los cuales eran exhaustivos en detallar los movimientos de estas. Ahí tuve la oportunidad de ver mi propia ficha. Este hecho ha sido mi investigación principal dentro de los últimos años, buscando formas artísticas de escenificarlo a modo de registro, de memoria. Casi no hay información al respecto, es algo que pasó desapercibido. Definitivamente esto no puede seguir pasando dentro de la educación secundaria, ni pública ni privada” detalla nata! sobre el potente visual y conceptual de “Clara de Huevo”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Akawui regresa con su single “Nueva Era” con colaboraciones de MC Millaray y Nelson Tagoona.

El cantautor canadiense de descendencia mapuche Akawui acaba de liberar su single Nueva Era en plataformas digitales, el que además cuenta con un videoclip y con importantes colaboraciones.

“Nueva Era” habla de las naciones del mundo que claman justicia por la impunidad ante la corrupción de siglos. Cuenta con la participación del artista de origen inuit Nelson Tagoona (que mezcla el canto de garganta de su cultura con el beatboxing) y de la joven y talentosa rapera mapuche MC Millaray. El single ya está disponible Spotify, Apple Music, Deezer, YouTube Music y Google Play Music entre otras.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo