Bárbara Figueroa señala sobre encuentro Kast-Frei e intento de moderación del ultraderechista: “Eso no es real”

La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, planteó su mirada respecto a la polémica que suscitó en su sector el encuentro entre el ex presidente Eduardo Frei y el candidato ultraderechista Juan Antonio Kast.

“Es bueno que esté pasando “, expresó sobre la cita de ambos y donde el ex mandatario dijo que junto al republicano hay coincidencia respecto a los temas que en este momento “son esenciales para nuestro país”.

Para la dirigenta el actuar de Frei es una reacción frente a largo ciclo de incorporación de nuevas fuerzas políticas y de la que es parte el PC:

“Hay que tener claro: lo que un ex presidente de la ex concertación aporte a Kast, no quiere decir que es de centro y moderado: eso no es real”, puntualizó: “su programa es un programa radical”.

“Pretende crecer a costa de la precarización de los trabajadores y de los múltiples derechos que se pretenden restringir a partir de un presupuesto acotado y probablemente de áreas que va hacer desaparecer”.

“Va a evitar confrontar para no mostrar su real cara que lamentablemente por ya 15 años  hemos conocido”, agregó la dirigenta cuestionando el gesto que se busca comunicar.

Prioridades

Tras la desaprobación en el Senado de la acusación contra el ex ministro de Energía, Diego Pardow, Figueroa indicó que hubo una responsabilidad política asumida con su renuncia y por tanto, con la acusación no había claridad si el recurso parlamentario realmente respondía a sancionar una falta en el deber público del ex secretario.

También relevó que esta jugada de la derecha no es novedosa, dado que igualmente se buscó acusar a la senadora y ex ministra de educación del primer gobierno de Bachelet, Yasna Provoste, quien fue finalmente destituida.

También añadió que el rechazo expresado por la bancada comunista en la Cámara, estuvo orientado por dar prioridad al interés de la ciudadanía de cobrar a las empresas.

Miradas conjuntas

Acerca de sumar nuevas propuestas de otras candidaturas en el nuevo eje programático de Jeannette Jara, la secretaria señaló que este ejercicio de confluir ya se realizó en primarias cuando fue electa la abanderada del progresismo.

“Hoy lo hacemos porque hay dos proyecto país y si hay buenas ideas por qué no recogerlas”, defendió la dirigenta del PC citando como ejemplo la inclusión de la eliminación del IVA de los remedios de Parisi y los centros oncológicos de Matthei.

“Sumando crece Chile”, acotó también sobre la construcción no necesariamente de acuerdos, pero sí de miradas de país conjuntas.