[Podcast] Cuecas todo el año: Capítulos 25, 26, 27, 28 y 29
En el programa 25 de la primera temporada de “Cuecas todo el año”, nos deleitamos con la cueca “Se arrancaron con el piano”. Además de apreciar su poesía y conocer un poco más de su contexto de creación, la escucharemos en la voz de Los Chileneros y de Los Palmeros de Rancagua.
En el programa 26 de la primera temporada de “Cuecas todo el año”, nos deleitamos con las cuecas “El día que yo me case” y “La revoltosa”. Además de apreciar su poesía y conocer un poco más de su contexto de creación, la escucharemos en la voz de sus artífices: Hilda Parra y Caro López.
En el programa 27 de la primera temporada de “Cuecas todo el año”, nos deleitamos con la cueca “El tortillero”. Además de apreciar su poesía y conocer un poco más de su contexto de creación, la escucharemos en la versión clásica de Mario Catalán junto al Dúo Rey Silva y Elia Molina, pero también en la voz actual de Los Palmeros de Rancagua.
En el programa 28 de la primera temporada de “Cuecas todo el año”, nos deleitamos con cuecas que dan cuenta del pregón popular propio de los mercados de abastos en Chile. Primero con “El casero” de De Chilena (situada en La Feria Pinto de Temuco) y “Que linda que está La Vega” de Los Corriguela (situada en La Vega Central de Santiago). Además de apreciar su poesía y conocer un poco más de su contexto de creación, la escucharemos en la voz de sus exponentes.
En el programa 29 de la primera temporada de “Cuecas todo el año”, nos deleitamos con cuecas absolutamente instrumentales. Primero, de Isaías Zamorano “El Saxofón Chilenero” y luego de Alonso Lepiol y Los Charlys. Además de conocer un poco más del contexto de creación, las escucharemos.
Puedes escuchar más capítulos de “Cuecas todo el año” aquí