Parlamentarios electos de Unidad por Chile buscarán convencer a nuevos votantes en segunda vuelta presidencial

El diputado electo del Partido Comunista por el distrito 8, Marcos Barraza, comentó la reunión que los nuevos parlamentarios de Unidad por Chile sostuvieron con la candidata presidencial Jeannette Jara en el marco de la segunda vuelta presidencial.

Luego de la reestructuración de su comando donde se integraron varios parlamentarios recientemente electos, el diputado por el Distrito 8 apuntó al crecimiento de la campaña y a lo abierto que está el resultado electoral, dado que el 50% de los votantes no lo hizo ni por Jara ni por el ultraderechista José Antonio Kast, los dos candidatos que pasaron a segunda vuelta:

También indicó que se busca fortalecer las capacidad de comunicación de la coalición Unidad por Chile respecto al balotaje  y enfatizar un despliegue territorial lo más amplio para legal a todos los territorios, con “una impronta bien clara: el programa de Jeannette Jara se hace cargo de la vivencia inmediata de las personas y del bienestar en el presente”:

“Ese fue el contenido del debate”, añadió, “el cómo divulgamos de manera efectiva estas propuestas; cómo persuadimos y conversamos con quienes piensan distinto”, dijo remarcando el acento de esta campaña de llegar a los votantes que piensan distintos o se han visto influenciados por los grandes medio hegemónicos: “Eso hay que hacerlo con claridad política de conversación ciudadana en la intensidad del despliegue de las semanas que restan”.

Por una democracia sana

Por otro lado, el parlamentario del PC recientemente electo se refirió al caso que se investiga por cohecho, lavado de activos y tráfico de influencias llamado muñeca bielorrusa y cuyos 3 imputados, el contador Gonzalo Migueles y los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, siguen en prisión preventiva, según dictaminó ayer la Corte de Apelaciones de Santiago.

Respecto a señalar lo que el PC observa de este caso que benefició en un fallo a una empresa bielorrusa en desmedro de Codelco, indicó que los hechos se ven con mucha preocupación y que instan a impulsar cambios sustantivos en el sistema judicial:

Junto con apuntar a la modificación de los nombramientos y derivar la judicatura administrativa de las tareas de los jueces, Barraza indicó el peligro que estos casos significan para el descrédito de la democracia y la valoración del fascismo.

“Una democracia sana debe poder dar legitimidad a todos los poderes del Estado”, aseveró.

Nada lo justifica

También comentó la posición adoptada por Estados Unidos de dirigir una ofensiva militar en contra de América Latina -particularmente contra Venezuela- y que ha ido escalando semana a semana: “Es unilateral e injustificada que vulnera el derecho internacional”:

“Comenzó con retóricas anexionistas de México, Canadá; luego imposiciones unilaterales arancelarias que contravienen los tratados de Libre Comercio; siguió con una retórica belicista contra Colombia, Venezuela y ni hablar de Cuba, siempre bajo amenaza de Norteamérica”.

“Sabemos que estamos frente a una conducta de Trump que tiene precedentes: recordemos que la guerra de Irak se fundó en una supuesta existencia de armas de destrucción masiva en Irak que nunca fueron encontradas y EEUU se apoderó de los depósitos de petróleo irakí”, dijo acerca de su amenaza a la paz mundial y de Latinoamérica que provoca la política ilegítimamente expansionista e intervencionista estadounidense.