Comando de Jeannette Jara incorpora nuevo eje programático: Sumando Cambia Chile

Tras la presentación del nuevo comando que acompañará a la abanderada Jeannette Jara en el marco de la segunda vuelta presidencial, su coordinadora programática Camila Miranda, describió el nuevo eje de medidas con propuestas de otras candidaturas que compitieron el domingo 16 de noviembre.

Sumando Cambia Chile se llama el conjunto de 28 medidas que la candidata del progresismo y la centro izquierda ha incorporado a su propuesta iniciativas de Evelyn Matthei, Franco Parisi, Marcos Henríquez-Ominami, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Esta “es una nueva elección” precisa Camila Miranda, donde cerca de la mitad de los electores no votaron ni por Jara ni por Kast”:

El nuevo eje contiene áreas vinculadas con el crecimiento, la probidad pública, seguridad pública, vivienda, deporte, cultura e integra medidas estrellas como la devolución del IVA  a los medicamentos de Parisi, la reducción de las listas de espera para tratamiento oncológico de Matthei o las esquinas deportivas de Mayne-Nicholls.

Entre otras se encuentra la iniciativa de instalar un máximo de $5 millones brutos para la remuneración de todo funcionario político desplegado en el gobierno, idea que fue replicada desde el programa de Parisi:

Otras medidas importantes, acotó, tienen que ver con el impulso astronómico que va desde la innovación hasta el astroturismo de Matthei; un programa nacional de protección y fortalecimiento de las MIPYME para el pequeño propietario del campo propuesta por Artés y la recuperación de 400 barrios inspirada en el planteamiento de MEO.

Asimismo, destacó que se señala una agenda anti abusos para la protección de las personas respecto al mercado, al abuso cotidiano, a la corrupción del Estado y otras en materia general:

“Otras se vinculan a cómo quienes en materia económica se coluden y tienen sanciones efectivas. Hemos conocido muchos casos que durante la investigación se fugaron del país y hay que hacer modificaciones en el circuito de persecución para que queden con prisión preventiva”, indicó. 

Respecto al sistema de justicia -y que también lo señalaron otras candidaturas- “tiene que ver con hacer ajuste en el nombramiento de las y los jueces pudiendo tener una una administración más clara de la justicia”.

Dos modelos

La coordinadora programática de Jeannette Jara también advirtió lo que se juega en esta nueva elección con la abanderada, por un lado, que busca implementar medidas efectivas y viables bajo el sello de que la ciudadanía pueda llegar a fin de mes en barrios seguros y por otro, el programa del ultraderechista José Antonio Kast.

Apuntando al área social, Camila Miranda señaló que con el programa del republicano se rompe uno de los pilares de la reforma previsional y que tiene que ver con el beneficio adicional por año cotizado. Asimismo, precisó que el candidato aún no esclarece dónde recaerá el recorte de US 6 mil millones y que ha propuesto su economista, Jorge Quiroz:

Eso “muestra que efectivamente José Antonio Kast puede ser un riesgo muy importante si llega a ser presidente del país”, enfatizó junto con relevar lo que será el despliegue de campaña en estas semanas a nivel nacional y regional y que ha sumado artistas y figuras de la cultura y del mundo político.