Primera Furia Ilustrada reúne a más de 100 artistas y editoriales en el GAM

La ilustración en Chile sigue conquistando públicos y buscando espacios donde verter toda su simiente de expresión y pensamiento.

“Una ilustración puede ir a cualquier dirección”, señala Galo Ghigliotto, coordinador de La Furia Ilustrada, respecto a la diversidad de temas y plataformas que hoy abarca la producción gráfica ilustrada: desde la creación sin material como memes en las redes sociales hasta otra que se multiplica en láminas, fanzines, pines incluso, y por supuesto, en el libro, indica:

La Furia Ilustrada nace a la luz de la Furia del Libro -otro encuentro emblemático de las editoriales independientes que lleva 15 años de vigencia- y estará abierta al público los días  21, 22 y 23 de noviembre en el Centro Cultural Gabriela Mistral GAM,  debutando con más de 100 creadores y editoriales.

El proyecto ha sido pensado para ser “un punto de encuentro entre los artistas, las editoriales y el público para que puedan disfrutar de los libros y de la producción de los ilustradores e ilustradoras en sus diferentes expresiones”, acota el coordinador.

También destacó la presencia de importantes cultores nacionales e internacionales que se darán cita en la Furia Ilustrada. Son “personas que en otros contextos no estarían en Chile e incluso, algunos estando en Chile no encuentran ese momento para directamente relacionarse con el público” señala Galo Ghigliotto, por ejemplo, respecto al ilustrador chileno Perezfecto:

En la Furia además estará Alberto Montt -ilustrador chileno ecuatoriano- creador de graciosas viñetas que “generan diálogo entre Dios y el diablo, cerebro y corazón, entre las células: bastante  creativo y divertido”, precisa el coordinador.

A los invitados se sumará el argentino Santiago Caruso, experto del terror y quien ha ilustrado libros de la literatura universal, al igual que Alejandra Lunik con sus personajes que interactúan desde la cotidianidad.

Estará también Power Paola, ilustradora colombo ecuatoriana, cuya novela autobiográfica Virus tropical fue llevada al cine en 2017:

“Es un lujo contar con todas ellas, con ellos, estos artistas totalmente de primera línea y que no son tan accesibles para el público”, añade sobre esta presencia autoral en charlas abiertas donde abordarán entre otros temas, el uso de la IA en la creación ilustrada.

“Tenemos conciencia que las ilustraciones en su sentido más amplio puede conectar  con públicos diversos: familiar, académico, interesados en los libros y en la cultura que es el público de la Furia, pero más amplio y menos especializado”, señala Galo.

Junto con las charlas y los stands la feria ofrecerá talleres, música en vivo, espectáculos y talleres para niños y niñas. También ha sido el lugar elegido por la IBBY para entregar el Premio Medalla Colibrí, al igual que habrá algunos adelantos para la Feria del Libro de Frankfurt 2027.