[Podcast] Cuecas todo el año: Capítulos 20, 21, 22, 23 y 24
En el programa 20, de la primera temporada de “Cuecas todo el año”, nos deleitamos con la cueca “La esquela” escrita por Nano Núñez. Además de apreciar su poesía y conocer un poco más de su contexto de creación, escucharemos esta cueca en la voz de Los Trukeros y también en la de Rita Núñez, hija de Nano.
En el programa 21, de la primera temporada de “Cuecas todo el año”, nos deleitamos con la cueca “La enredadera”. Además de apreciar su poesía y conocer un poco más de su contexto de creación, escucharemos esta cueca en la voz de Las Primas y también en la de El Parcito.
En el programa 22, de la primera temporada de “Cuecas todo el año” tenemos un programa no apto para vegan@s ya que hablaremos de las cuecas “Mi abuela mató un chancho” y “El chochán”. Además de apreciar su poesía y conocer un poco más de su contexto de creación, escucharemos estas cuecas en la voces de sus creadores: Alex Chinga y La Gallera.
En el programa 23, de la primera temporada de “Cuecas todo el año”, nos deleitamos con la cueca “Yo soy dueño del Barón”. Además de apreciar su poesía y conocer un poco más de su contexto de creación, escucharemos esta cueca en la voz de Los Chileneros y también en la de Inti Illimani.
En el programa 24, de la primera temporada de “Cuecas todo el año”, nos deleitamos con cuecas que retratan nobles oficios: “El escobero” escrita por LaTati en en reconocimiento a Don Celso San Martín, el último escobero de Valparaíso” y “El canastero” escrita por Salvador Corbalán en reconocimiento al oficio canastero en la isla de Chiloé. Además de apreciar su poesía y conocer un poco más de sus contextos de creación, escucharemos estas cuecas en las voces de sus artífices.
Puedes escuchar más capítulos de “Cuecas todo el año” aquí