El interior de Valparaíso no pueden quedar atrás: Sofía González candidata a diputada PC plantea sus propuestas
Junto con albergar la no menor cifra de 26 comunas, el Distrito 6 de Valparaíso presenta graves carencias sociales que reflejan una profunda inequidad territorial respecto a la región y al país.
La candidata a diputada por el Partido Comunista, Sofía González, señala que la quinta interior sufre de un abandono que contrasta con la excesiva concentración de políticas sociales y administrativas en Viña del Mar y Valparaíso: “Parece que todo sucede en las grandes urbes y las comunidades rurales siguen quedando atrás”.
Transporte y conectividad
“Desde Quilpué hacia dentro el problema del transporte es brutal”, señala la también ex delegada presidencial de Valparaíso: “No es que pasen pocas micros sino que hay lugares donde no las hay y la única forma de poder resolver eso ha sido a partir de iniciativas que han tomado algunas municipalidades”.
Hay comunas, indica, cortadas por carreteras y peajes que lideran los más altos precios a nivel nacional: “En Quillota tenemos un peaje que cuesta $7.550 en horario punta. Las personas, las familias que se trasladan por trabajo, salud o estudios tienen que pasar por el peaje más caro de Chile”:
Señala que han planteado revisar los contratos con las concesionarias junto con la diputada Cariola y candidata a senadora por la región – quien logró rebajas en el peaje del Melón-, para que estos cambios sean extensibles.
Respecto al transporte, precisa que su propuesta consiste en generar modificaciones a la ley general de municipalidades para que éstas “puedan invertir recursos en transporte”.
Sin embargo, estas deficiencias no dejan de repercutir en otras áreas como la educación, acota: muchos estudiantes deben de cambiarse de comuna para acceder a la enseñanza media, mientras que otros se ven afectados por la falta de conectividad digital:
Salud
La candidata a diputada comenta que también hay sectores que no cuentan con alcantarillado asociado a preocupantes condiciones de insalubridad.
También alarma el que todavía haya comunas como Cabildo que no tienen ningún Cesfam. En el caso de La Ligua y su hospital de baja complejidad, personas que provienen desde Petorca o Chincolco deben viajar hasta 3 horas para llegar allá:
“Se ha dejado de escuchar a las personas. Al interior hay menos, pero no podemos ser personas de 2° o 3° categoría en función del lugar en el que elegimos vivir”.
“Entonces, se toman decisiones con falta de inversión, de realidad que son necesarias de cambiar por medio de una articulación amplia”:
Para González se requiere en el área de la salud aumentar la complejidad en el hospital de La Ligua -lo que es parte de una discusión que tiene muchos años, precisa-. “Avanzar en el Van Buren, en el Fricke de tener más especialistas es súper importante, pero no podemos dejar atrás a las comunidades que están al interior”.
Megaincendio y reconstrucción
Asimismo, planteó su severa crítica del proceso de reconstrucción tras el megaincendio que afectó a las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana en 2024 que cobró la vida de más de 130 personas y la pérdida de 14 mil viviendas.
“Ese proceso ha sido realmente nefasto”, agregó junto con señalar que esta emergencia, la más importante de últimos 50 años, se debería haber cerrado con una institucionalidad excepcional:
“Aún tenemos familias sin casa; el avance es realmente paupérrimo y esa es una de las razones por las que decidí aceptar esta candidatura porque vi lo que falló, qué es lo que hay que cambiar y estoy disponible para ir al congreso y resolverlo”, expresó advirtiendo sobre el origen intencional de este abominable siniestro.
Jeannette Jara
Por otro lado, la candidata del PC por la interior costa de Valparaíso planteó sobre la necesidad de contar con un Congreso a la altura de la gobernabilidad que propone la candidata del progresismo, Jeannette Jara, y que eso permita fortalecer la política pública de las “260 mil viviendas, avanzar en el salario vital, en la disminución de las cuentas de la luz, en los cuidados”, detalló.
“No permitamos que gane la ignorancia y que podamos asistir este domingo con esperanza, con mirada el futuro, por una mujer que ha demostrado que se puede, que puede mejorar la calidad de vida de todos y todas”, acentuó González sobre las elecciones parlamentarias y presidenciales de este 16 de noviembre.