Campaña electoral y movimiento ciudadano en el análisis de Juan A. Lagos 

El analista del Partido Comunista comentó lo que ha sido la campaña electoral de las candidaturas presidenciales y parlamentarias, a menos de dos semanas de las votaciones del 16 de noviembre.

“Estamos frente a un escenario bastante abierto, pero con tendencias claras”, dijo en particular acerca de la uniformidad que han ido tomando los discursos de las candidaturas de derecha.

Lagos señaló que ese fenómeno es parte de un proceso no nuevo, presente ya en la transición democrática y donde su colectividad planteó avances a partir de acuerdos con participación popular:

“Propone  un acuerdo con expresión electoral: Nueva Constitución, reforma al sistema laboral, al código penal, verdad y justicia”, dijo detallando lo que ese momento contenían dichas iniciativas y que hoy se instalan como pervivencia social. De modo que el PC vuelve a estar en el eje de la correlación, indicó:

Hoy se ha alcanzado una correlación más amplia en la coalición con partidos oficialistas, otros fuera de pacto y organizaciones sociales en torno a la figura de Jeannette Jara, sin embargo, no deja de haber una confrontación cultural, indicó, que suma el voto obligatorio de millones que por primera vez participan y cuyo principal criterio son los temas de pervivencia:

“Ese es el escenario real que va a decidir. Son esos 6 a 7 millones y a quienes le crean en relación a esas demandas, así de concreto”, expresó Lagos.

Ciudadanía y multilateralismo: una esperanza

Contrastando lo anterior, el analista del PC sí cuestionó una mirada más triunfalista de la derecha a nivel global, lo cual abordó citando el caso del reciente electo alcalde de Nueva York, el musulmán Zohan Mamdani, quien es parte del ala más izquerdista del Partido Demócrata y quien representa una defensa a la equidad económica, social y multicultural.

“Estamos frente a una persona y accionar que refleja un movimiento social y ciudadano en Nueva York que va en contra de este trumpismo fascistoide”, acotó:

Lo que se está produciendo en el mundo en este momento -en Europa y EEUU-, lo que se está produciendo y no es un hecho episódico es el protagonismo popular de las masas en las calles”, dijo a propósito de lo que refleja la elección de Mamdani.

Hay un segundo punto aunque es cierto que hay un riesgo neofascistas, Pero, cuidado porque también hay un avance de expresiones multilaterales”, agregó el analista a propósito de la candidatura de Michelle Bachelet para encabezar a Naciones Unidas.

“Se tensiona la posibilidad que llegue una persona que puede ayudar mucho al planeta a tratar de estabilizar un proceso de paz, de respeto al derecho internacional y a quienes sufren”.

“Ayudaría en procesos de integración para África, Oriente Medio y en nuestro continente”, agregó el dirigente comunista.

Muñeca Bielorrusa

Por otro lado, respecto al nuevo caso de corrupción que se investiga y que involucra nuevamente a la ex magistrada Vivanco quien benefició judicialmente a una empresa bielorrusa en desmedro de Codelco, Lagos apuntó a lo poco probable que influya en el voto si la ciudadanía sopesa su nexo con el poder fáctico y con el sector político de la derecha.

“No tengo claro que esta ciudadanía va a lograr identificar con una propuesta electoral este tipo de situaciones de corrupción porque hay mucho camuflaje de los poderes fácticos”, dijo remarcando que estos casos impactan fuertemente a la población:

No obstante, la ciudadanía tiende a reconocer de la trayectoria del Partido Comunista, su colectividad y su militancia, contrastó el dirigente: “y eso puede inducir a que la ciudadanía vote por candidaturas que ha presentado el PC, partiendo por Jeannette Jara y las candidaturas parlamentarias”.