IN-EDIT CHILE estrenará documental sobre Pablo Milanés
Comienza la cuenta regresiva para el mayor festival de documentales sobre música, que este año trae “Para Vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés”
Entre el 4 y el 10 de diciembre, tendrá lugar la 21° edición de IN-EDIT CHILE, con una programación nacional e internacional que se desarrollará en cuatro sedes en Santiago.
Con nuevas cintas sobre rock clásico y psicodelia, indie, canción política y activismo; jazz y conmovedoras biografías de artistas, IN-EDIT se destaca por su siempre atractiva programación para el público melómano y amantes del cine documental. Entre los grandes títulos, se encuentra el documental español “La Estrella Azul” que se adentra en la búsqueda de un músico por profundizar en el folclore argentino, o el documental “Para Vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés”, que dirige el hijo adoptivo del cantautor, Fabien Pisani. En la película se muestra un retrato íntimo de Milanés, con imágenes de sus últimos años y entrevistas con músicos como Joan Manuel Serrat, Chico Buarque, Fito Páez y Harry Belafonte.
Este año, Diversas películas develan aspectos desconocidos de destacados músicos, desde Boy George a Jeff Buckley, o un valioso documental que muestra la vida de John Lennon y Yoko Ono, además de otros títulos que abordan activismo político, intimidad y legado de destacados músicos. Para conocer la programación internacional, revisa aquí

El festival también contempla la reposición de documentales que estuvieron en ediciones pasadas, con documentales sobre Janis Joplin, Joan Baez, Little Richard, Ornette Coleman, y Colombina Parra. Todo como parte de la siempre esperada sección Splendit (Revisa acá).

La competencia nacional de documentales y cortometrajes, incluye interesantes títulos sobre músicos, géneros, o comunidades, como la que se muestra en “La peña: una historia de amor de 50 años”, documental corto sobre un grupo de exiliados chilenos que levantó una peña folclórica en Berkeley (California).
PROGRAMACIÓN
En www.inedit.cl encontrarás toda la programación, que se realizará en Teatro NESCAFÉ de las Artes, Centro Arte Alameda – Sala CEINA, Cineteca Nacional, y Sala Nemesio, del 4 al 10 de diciembre.
Los abonos están a la venta a través de Ticketmaster y también en la boletería del Teatro NESCAFÉ de las Artes. Este abono da: Acceso a todas las funciones en Teatro NESCAFÉ de las Artes que se realizarán del 4 al 8 de diciembre; Acceso a Ceremonia de Inauguración, previa inscripción; Acceso a Ceremonia de Premiación, previa inscripción.