Marruecos campeón Sub-20 masculino por primera vez

*** MARRUECOS  2×0  ARGENTINA ***

La FINAL DEL MUNDIAL MASCULINO SUB-.20 DE LA FIFA ·CHILE 2025″ terminó el domingo 19 de Octubre en el estadio Nacional “Julio Martínez” de Ñuñoa, Santiago, ante 25 mil espectadores y una mayor tendencia al apoyo a la selección africana, la que inició el partido a las 20:02 con ataques veloces que fueron más peligrosos que los argentinos.

Rápidamente el marcador se abrió cinco minutos después de cometida la falta que, por resolución del VAR, el juez italiano Maurizio Mariani diera Tiro Libre frontal en 17 metros, servido por Yassir Zabiri con comba de zurda al rincón superior derecho (minuto 11 PT). Después, un veloz desborde por derecha de la figura Othmane Maamma acabó en un centro bajo que conectó potentemente en el segundo vertical el mismo centrodelantero Yassir Zabiri (minuto 28 PT).

ARRIBA: Julio Soler comete falta en la salida marroquí por banda.

En adelante, Marruecos se dedicó a tapar los espacios defensivos, neutralizando completamente el peligro que los sudamericanos pudieran crear, tan solo teniendo remates elevados que no se acercaron al tubo. Tampoco los rojiverdes tuvieron ocasioens de aumentar; ni en las tres aproximaciones en en toda la segunda etapa consiguieron.

Othmane Maamma cometió infracción al defensa caído enfrentando en área.

ABAJO: El volante ofensivo Saad EL-HADDAD, de Marruecos, desde el italiano se interpreta: “Muy importante, porque era la Final. Había un resultado por hacer y lo hicimos. Felices de llevar la Copa a casa para alegrar a todos. Hacemos historia ganando una Copa para África.”

ABAJO: el Entrenador del Campeón, Mohamed OUAHBI, traduciendo del francés: “Es una gran p`resentación. No es el fruto del azar. No es suerte vencer a las mejores nacionales con la forma que tenemos, un equipo que estaba listo para ganar la Copa del Mundo.”

ABAJO: El mismo OUAHBI expresándose en español.

ABAJO: Y OUAHBI se refirió al apoyo chileno.

ABAJO: Mientras que el Director Técnico de Argentina, Diego PLACENTE, se resignó sabiendo que el equipo rindió alto.

En el entretiempo se disfrutó a buen ritmo electrónico un juego de luces en las torres led, encendiendo a apagando sinuosamente, dejando el estadio en penumbra y participando la asistencia con las linternas de los celulares.

ARRIBA: Formación de Marruecos sosteniendo la camiseta del portero que salió lesionado en la Semifinal con Francia, Yanis Bendaouch, y que saliera del plantel, dejando una vacante que le autorizaron a ser tomada por un nuevo integrante que vistió la 22, Ilyass Motik.

Confeti metálico dorado que se colgaba al cielo, decantando con increíble lentitud sobre los festejados.

ARRIBA: 2×0 a España; 2×1 a Brasil; 0x1 con México; clasificó primero del Grupo C anticipadamente. 2×1 a Corea del Sur en Octavos de Final. 3×1 a Estados Unidos en Cuartos de Final. Casi queda fuera de la Final, porque empató 1×1 con Francia, en Tiempo Extra o Alargue igualaron 0x0, y en penales se impuso 5×4, siendo el salvador el portero que había ingresado en el último minuto del Alargue para la Definición, Abdelhakim Mesbahi, que lo tapó al rincón derecho para clasificar a la selección. Primera vez que llega a una Final, y la gana.

El Sábado 18 en el mismo estadio, pero por la tarde, se jugó la Definición del Tercer Lugar, adjudicado por COLOMBIA al ganar 1×0 a Francia en tiempo normal.