Festival FíoFío anuncia su quinta edición con programación en Teatro Biobío y en diversas comunas de la Región

  • El encuentro se realizará entre el 2 y el 9 de octubre con una programación de diez obras que se presentarán en Teatro Biobío y otros espacios de las provincias del Biobío.
  • La iniciativa promueve la circulación de creaciones regionales y el trabajo colaborativo entre artistas, espacios culturales y comunidades.
  • El Festival FíoFío es organizado por Sidarte Biobío, con el apoyo de Teatro Biobío y la colaboración de la carrera de Teatro de la Universidad de Concepción y la Ilustre Municipalidad de Concepción.

El Festival FíoFío, organizado por el Sindicato de Actores y Actrices SIDARTE Biobío, vuelve este 2025 con su quinta versión y una programación centrada en la creación escénica local. Entre el 2 y el 9 de octubre, diez obras serán presentadas en distintos espacios culturales de diferentes comunas de la Región, reforzando el vínculo territorial del festival y su compromiso con la visibilidad de las artes escénicas del Biobío.

Creado en 2016, el Festival FíoFío ha tenido ediciones anteriores en las comunas de Arauco, Coronel y Chiguayante, con funciones que también han in

cluido la ciudad de Concepción. En 2019, además, se realizó una versión virtual. A lo largo de sus distintas etapas, el festival ha promovido la asociatividad entre compañías, gestores y espacios culturales, instalándose como una plataforma relevante para la circulación de obras y la articulación de redes a nivel regional.

“El sello distintivo de este festival, a lo largo del tiempo, ha sido que su programación se compone completamente de creaciones de nuestra Región, provenientes de distintos puntos de las tres provincias. Esto permite destacar y valorar nuestro propio trabajo, que nuestros artistas lleguen a sus públicos y crear un lazo más cercano con diversas audiencias. El festival posibilita llegar a otras comunas y, por otro lado, siempre procuramos tener funciones fuera de la capital regional. Este año es especialmente importante, ya que se trata de la primera versión presencial postpandemia. También destacamos la vinculación con Teatro Biobío: es la primera vez que usamos sus espacios, lo que nos tiene orgullosos y esperanzados de que, para las compañías, sea una provechosa oportunidad”, señala Gisel Sparza, directora del Festival FíoFío.

Entre las obras que han marcado ediciones anteriores se encuentran Tigre, de Teatro de Masas; Prometeo Nacional, de Teatro La Obra; La Final, de La Otra Zapatilla; Chokman, de La Daniel Lopez Company; Carolina, de la Corporación Cultural de Los Ángeles; Hortensia, de Teatro Resistencia; Mundo Mozart, de Teatro Oráculo, y String and Circus, de Jordi Regot Marionetas. La diversidad de temáticas ha sido un foco identitario del festival, que busca conectar con distintos públicos.

“Ser parte del Festival FíoFío, por primera vez de manera colaborativa, nos permite seguir ampliando los espacios que Teatro Biobío da a la creación regional y fortaleciendo el vínculo entre los artistas y los públicos. Nos parece muy valioso que SIDARTE Biobío retome este encuentro, pues sin duda fortalece el ecosistema teatral y la identidad artística de la Región”, afirma Francisca Peró, directora ejecutiva de Teatro Biobío.

 

PROGRAMACIÓN

Festival Fío-Fío 2025

Escuela de Espectadores/as

Miércoles 24 de septiembre, 12:00 a 15:00 horas
Universidad de Concepción

Lanzamiento Festival Fío-Fío y conversatorio Soy creador/a = soy trabajador/a

Viernes 26 de septiembre,  11:00 a 13:00 horas

Teatro Biobío

Bruma

Apócrifo Colección de Visiones Alteradas

Jueves 2 de octubre, 19:30 horas
Teatro Biobío, Sala Principal

Recordar, el miedo y el olvido

Le Guau

Viernes 3 de octubre, 19:00 horas
Casa de la Cultura de Chiguayante

La misteriosa aventura de Chicun y León

La Noble Compaña

Sábado 4 de octubre, 16:00 horas
Teatro Enrique Molina

Oficina de asuntos

La Daniel López Company

Sábado 4 de octubre, 19:00 horas

Centro Cultural de Arauco

Cambio de turno

Teatro de Masas y La Aristotelia Chilensis

Domingo 5 de octubre, 18:00 horas
Teatro Biobío, Sala Principal

Plesiosauria despierta

Pupa Teatro

Lunes 6 de octubre, 17:00 horas
Casa de la Cultura de Quilaco

El día que un colibrí se posó en mi ventana

Perfiles y Siluetas

Lunes 6 de octubre, 18:00 horas

Teatro Dante, Talcahuano

Moby Dick

Pagano Marionetas

Martes 7 de octubre, 19:00 horas
Corporación Cultural Artistas del Acero

Mil máquinas 

La Otra Zapatilla

Miércoles 8 de octubre, 19:00 horas
Corporación Cultural Artistas del Acero

Mesa de trabajo: Tendiendo puentes para seguir creciendo

Programa Corredor Biobío y representantes de compañías escénicas regionales

Jueves 9 de octubre, 11:00 – 13:00 horas
Universidad de Concepción

Una actriz que envejece y no la llaman más

La Fanfarrona Teatro, María Amnesia y Gato Bomba

Jueves 9 de octubre, 19:30 horas

Teatro Biobío, Sala Principal