Juan A. Lagos destaca marca con identidad en candidaturas parlamentarias PC: “Tiene pleno complemento con la candidatura presidencial

A una semana del lanzamiento oficial de la campaña presidencial y parlamentaria por los diversos comandos en contienda, el dirigente del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, destacó el desafío que comprende el llegar a más de 5 millones de personas que se incorporan a estas elecciones por voto obligatorio.

Si bien  es una ciudadanía con mucha distancia a la institucionalidad política, de los partidos y del parlamento, señaló, la campaña del PC apuesta a ese grupo desde una marca basada en la identidad de la lucha por los derechos y la demandas ciudadanas:

“Esta marca apunta a eso y tiene pleno complemento con la candidatura presidencial”, acotó el dirigente del PC.

En esa línea, desmintió que desde la orgánica partidaria haya una sustracción respecto a apoyar a la candidata presidencial y militante del PC Jeannette Jara: “militantes y Juventudes están con todo trabajando en la campaña parlamentaria y presidencial: con todo el país y en todo los niveles y eso lo encabeza, de acuerdo a nuestra tradición revolucionaria y democrática, nuestras autoridades unipersonales:  el presidente del Partido, Lautaro Carmona y la secretaria general,  Bárbara Figueroa:

“Creo que hay una gran ventana abierta hacia las candidaturas comunistas”, expresó. Sin embargo, la militancia en campaña debe tender al diálogo directo con las comunidades y la ciudadanía, dio a entender respecto a la fuerte mediación de contenidos que se replican sin mayor escrutinio.

“Hay un tremendo desafío, pero también una gran oportunidad si nos volcamos en todo este trabajo”, planteó Lagos sobre la campaña electoral presidencial y parlamentaria.

Se abre una esperanza

Acerca del 80 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, el dirigente apuntó al convulso escenario mundial en el que se realiza este cónclave global.

Al respecto, valoró el origen de Naciones Unidas en la primera mitad del siglo XX con el fin de desplegar la paz mundial y enfrentar la pobreza, la miseria, la muerte, indicó:

Si bien valoró el reconocimiento progresivo de los países miembros del Estado Palestino, criticó el poder de veto de algunos de ellos que frenan la fundamental tarea del multilateralismo. 

En esa línea, celebró la candidatura de la ex presidenta Michelle Bachelet que anunció el Presidente Gabriel Boric en su intervención, señalando que con ella se abre una esperanza para una nuevo período de la ONU y de sus países miembros:

“Es un camino intenso, corto”, dijo respecto al apoyo determinante de los BRICS o ante un eventual veto de Estados Unidos.

Todos los sectores

A pocos días de la presentación del Presupuesto Nacional 2026, el dirigente comunista se refirió a la negativa de legislar por parte de Chile Vamos, mientras no se transparenten las deudas que el actual gobierno traspasará al siguiente.

“El mecanismo que utiliza la derecha es boicotear y es lo que hicieron todo el tiempo en este gobierno”, manifestó: “Cuando se habla de quién va a gobernar Chile y con qué características es muy importante que la ciudadanía tome cuenta esto”.

También defendió la apertura de todos los sectores políticos para abordar este tema clave en la gobernabilidad del siguiente período, donde entran las urgencias sociales y el crecimiento.