“Tenemos la sana expectativa que se profundice el ámbito programático” señala Bárbara Figueroa sobre el primer debate presidencial

Previo al primer debate presidencial que se transmitirá este miércoles por la televisión abierta, la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, destacó la importancia del evento en el que participan todas las candidaturas que se presentarán en la primera vuelta electoral.

Asimismo, indicó que la abanderada del progresismo, Jeannette Jara, se encuentra en preparación de afrontar este minuto de su campaña que en el último tiempo se ha concentrado en su gira nacional.

“Creo que hay una sana expectativa del despliegue de hoy. Esperamos que se pueda reforzar el carácter de las propuestas de las candidaturas y que haya un minuto de interpelación al candidato Kast que cuando ha hecho propuestas no las cuantifica”, dijo a propósito de los cuestionamientos emitidos por diversos sectores a iniciativas como “Chao Préstamo” que busca modificar la reforma previsional en curso:

“En el caso de nuestra candidata, tenemos la sana expectativa que se profundice en extenso del ámbito programático que se ha ido recogiendo en el marco de su gira nacional y que se ha ido complementando con las bajadas de algunas medidas en los lineamientos”, expresó Figueroa.

“Tuvimos ya ayer el anuncio del acceso y el derecho a las mamografías, detección temprana al cáncer de mama uno de los flagelos que vivimos las mujeres” sumó también, en referencia a la propuesta de Remedios Ya para adultos mayores y enfermos crónicos con entrega de medicamentos a domicilio.

“Creo que pueden hacer mucho sentido a lo que planteamos no solo como programa de gobierno sino con la responsabilidad con que asumimos la tarea de gobernar Chile”.

A 52 años

Por otro lado, la también representante del PC en el comando de Jeannette Jara, se refirió a la conmemoración del 11 de septiembre este jueves, confirmando que representantes de la colectividad asistirán hasta el monumento del Presidente Salvador Allende en la Plaza de la Constitución.

Como un minuto de reconocimiento valoró el gesto que realiza el Partido año a año: “es un minuto de silencio, de reflexión”, dijo recordando las violaciones a los derechos humanos durante el Golpe de Estado de 1973, la dictadura y el cercenamiento al proyecto de la Unidad Popular:

“Es un minuto de memoria y también un minuto de reafirmación de la plena vigencia, no solo del ideario de la UP sino de la convicción del férreo compromiso de la democracia”.

“A diferencia de lo que ocurre con la derechas”. agregó la secretaria del PC, apuntando a los dichos del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, quien en entrevista comparó al partido con el nazismo.

“Ese es el escenario en el que nos estamos moviendo hoy día. Por eso la conmemoración de mañana a los 52 años del Golpe Militar -y esos 50 años que tuvieron ese halo de ausencia por parte de la derecha- nos convoca con más fuerza”.

Bots

En referencia a la campaña de desinformación y hostigamiento cibernético en contra de de las candidatas Evelyn Matthei y Jeannette Jara que fue revelado la semana anterior y estableciendo vínculos que conducen al abanderado ultraderechista, José Antonio Kast, Bárbara Figueroa, remarcó la urgencia de regular y sancionar este uso de bots y otros mecanismos que derivan en noticias falsas.

“Esto horada la democracia”, precisó señalando que la preocupación por estos ciberataques está a nivel de organismos multilaterales y que por su parte, la Comisión de la Comunidad Europea ha ido haciendo clasificaciones sobre la desinformación:

“Tienen un propósito deliberado para que cumpla un fin específico esta información falsa, que se difunda y manipule la opiniones y que eso afecte, porque se producen en contextos donde se generan prácticas de mucha necesidad de información, por ejemplo, en eventos electorales”.

“Es decir, estamos en el contexto preciso para que se produzcan este tipo de campañas y por eso es necesario denunciarlas”, indicó la secretaria del PC, junto con reiterar la urgencia de sancionarlas.