Con Gustavo Gatica y Elisa Loncon: secretaria del PC valora amplitud de lista parlamentaria Unidad por Chile

Tras el término del proceso para oficializar las listas parlamentarias que aparecerán en la papeleta de noviembre, la secretaria general del Partido Comunsita, Bárbara Figueroa, destacó el positivo resultado que alcanzó el pacto Unidad por Chile con un total de siete partidos, más la participación de candidaturas independientes.

“Fue un proceso muy intenso, sobre todo en las últimas semanas y horas, pero satisfactorio y positivo respecto al saldo: tenemos la lista con la más amplia y contundente representación en la disputa al Congreso”, enfatizó.

Asimismo, Figueroa resaltó que por parte de la alianza, también se logró la incorporación de candidaturas independientes, aspecto importante para su colectividad:

“El habernos puesto de acuerdo demuestra alta capacidad o, al menos, una garantía hacia la población de poner como prioridad los intereses nacionales por sobre otros que legítimamente podríamos haber tenido como partidos, y eso es una garantía de gobernabilidad para el futuro que viene”.

Si bien los escaños que se renuevan en este nuevo período parlamentario son los 155 de la Cámara y 25 o la mitad en el Senado, la dirigenta del PC explicó que son 183 y 30 las candidaturas, respectivamente, las que presenta el Pacto con el fin de generar flexibilidad al interior de la lista.

En el caso del Partido Comunista cuenta con 23 candidaturas para la diputación de 16 distritos a lo largo del país.

Al respecto, destacó la posibilidad de recuperar el Distrito 4, Región de Atacama con las candidaturas de Ericka Portilla y Pablo Zenteno.

Al igual que informó sobre las candidaturas senatoriales de Carmen Hertz en Arica y Parinacota, de Hugo Gutiérrez por Tarapacá, y la de Karol Cariola por Valparaíso, en materia de cartas independientes, se refirió a la elección de la académica Elisa Loncon que va en cupo del PC como senadora a La Araucanía y de Gustavo Gatica como candidato  a diputado en el Distrito 8:

“No podemos sino sentirnos orgullosos de lo logrado y la apertura obtenida”, concluyó la secretaria: “Eso es democracia y garantía de gobernabilidad”.

Políticas con equilibrio

Bárbara Figueroa también abordó el tema migratorio como parte del debate electoral, definiendo posturas acorde a los estándares, pero enfatizando en el manejo de datos de la población migrante.

“Para no hacer colisionar ese derecho son propuestas con mano firme e inteligente”, señaló respecto a las medidas requeribles como son el uso de instrumentos de regulación:

“Hay que ver como las políticas públicas son de equilibrio asegurando los derechos para los nacionales y que también permitan la incorporación de estas poblaciones que tienen que gozar de derechos en estado regular”.

Apuntando a las críticas fáciles que pudiesen dirigirse al argumento, la secretaria indicó que un avance contundente de lograr a nivel general, es levantar el secreto bancario:

“Cuando uno revisa los datos en materia de secreto bancario gran parte de las asociaciones de crimen vinculadas al lavado de dinero utilizan cuentas prestadas o son extranjeros con una situación regular”, señaló: “No son indocumentados”:

“No los mueve la droga; el consumo los mueve, el dinero y todas las prácticas asociadas a ello”, acotó la secretaria del PC.