Marcos Barraza aborda ejes y prioridades propuestas por el PC para el programa unitario de Jeannette Jara

El dirigente del Partido Comunista y miembro del equipo estratégico de la candidatura presidencial de Jeannette Jara, compartió parte de los temas claves que fueron analizados en el Séptimo Pleno de la colectividad para abordar la principal coyuntura política nacional, como son las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre.

“El pleno fue asertivo en problematizar el cuadro político actual”, describió Barraza señalando que dos objetivos expresados son el despliegue de la campaña presidencial -viabilizando su triunfo en primera y segunda vuelta- y la conformación de una lista única parlamentaria:

En una semana donde los partidos y coaliciones inscribirán sus conglomerados y candidaturas parlamentarias, el dirigente planteó la importancia de que el comando se despliegue por todo el país y que el programa en debate sea reflejo de las urgencias principales de la población.

Indicó que un eje medular porgramático planteado por el PC son las prioridades de las familias trabajadoras respecto la generación de empleo, el crecimiento económico con distribución, mejores salarios en general, bienestar para todas las regiones:

Otro eje es la seguridad pública entendida como una preocupación ciudadana de primer orden, mientras que el eje social se plantea conforme a la demanda habitacional y de salud pública principalmente: “Desde la pandemia a la fecha, el universo de personas inscritas en Fonasa ha aumentado a 1.400.000 personas Prevalecen listas de espera, debilidades y requerimientos de fortalecimiento a la salud primaria”, agregó. 

“Lo transversal es detener a la derecha y la extrema derecha que se presentan como las fuerzas políticas más amenazantes a los derechos y como una regresión histórica”, dijo mencionando además este eje político transversal de relevancia para la coalición progresista de partidos, la más amplia en la política de las últimas décadas.

Momentos y evidencias

Respecto a las encuestas que semana a semana informan sobre las preferencias ciudadanas por las distintas candidaturas, Marcos Barraza indicó que si bien hay un sesgo en algunas, “creo que lo que caracteriza al cuadro electoral es que es abierto y dinámico”.

Frente a eso, observó lo variable del escenario con candidatos de derecha que han bajado en más de una ocasión, como Kaiser o Matthei, y otros que han repuntado inesperadamente como Parisi. 

En el caso de Jeannette Jara donde algunos han calificado sus últimas marcas como su peor semana, Barraza planteó que no es riguroso concluir a partir de momentos, allegando una serie de evidencias respecto a su comportamiento en las encuestas:

“Quedarse con una foto del momento es inapropiado; construir relatos de estancamiento no es adecuado. No es riguroso con lo que analizan las mismas encuestas y creo que lo central es que hay una disputa entre una fuerza progresista versus un candidato o candidatos de derecha que no logran asentar una posición mayoritaria entre ellos mismos. Creo que hay que concentrarse en la campaña”, sostuvo el dirigente.

San Miguel

También se refirió al cambio de nombre de la avenida Salvador Allende en el tramo que cruza la comuna de San Miguel retomando la anterior avenida Salesianos. La moción fue presentada por la actual alcaldesa Carol Bown (RN) y respaldada por el Concejo Municipal con voto dividido.

“Se desconoce el peso histórico del Presidente Allende”, acotó el dirigente además de señalar la acción como un acto revanchista:

“Espero que prime la cordura y no se impulsen iniciativas controversiales que no se condicen con el carácter de memoria que debiese preservar toda entidad del Estado”, expresó.