Catalina Lufin sobre comando juvenil de Jeannette Jara: “La Jota se ha involucrado al 100 % con mucha voluntad y convicción”
La presidenta de las Juventudes Comunistas, Catalina Lufín, valoró el momento histórico que vive su colectividad política tras la elección de Jeannette Jara para representar al bloque progresista en las presidenciales de noviembre.
“Justo nos toca llegar a esta nueva dirección de la Jota en un momento histórico para el país, para el partido, Es una oportunidad que se le abre al pueblo de Chile”, expresó.
La dirigenta explicó que la participación de las Juventudes en la campaña de la abanderada se está desplegando con mucha esperanza y alegría. “La Juventud se ha involucrado al 100 % con mucha voluntad y convicción detrás del liderazgo de Jeanette”.
Luego de la entrada en las últimas semanas de más partidos que apoyan a Jara, las diferentes juventudes políticas de la coalición han iniciado procesos de diálogos y de encuentros programáticos a lo largo del país, “donde se pueda plasmar la mirada de sus territorios y llevar un conjunto de medidas que queremos hacer desde este comando” dijo quien presidiera también la Fech:
“Enfrentamos este proceso con convicción”, agregó la dirigenta, “de no sólo poder ganar la presidencial sino dar una mayoría en el parlamento que permita gobernar, porque de otra manera, por mucho que haya voluntad e ímpetu para hacer cambios profundos, si hay una piedra de tope, es bien difícil lograr resolver problemas que se arrastran en nuestro país desde la vuelta de la democracia”, precisó Lufín.
Juventud chilena hoy
Por otro lado, la dirigente enfatizó los tiempos difíciles que han marcado a las nuevas generaciones con el confinamiento de la pandemia, el escenario bélico mundial y la precarización social y económica.
En esa línea se refirió a la realidad de las y los jóvenes en el país que desde la Jota la califican como una doble precarización. Con ella describen el que muchos jóvenes al acceder a la educación superior deben además trabajar para mermar las urgencias económicas de sus familias:
Así también, se refirió al fallecimiento de los 6 mineros en El Teniente y aquellos jóvenes para quienes, señaló, la promesa de la movilidad social no llega, como tampoco para los barrios afligidos por el narcotráfico.
Frente a esa calamidad social, Lufín indicó que desde la izquierda debe haber una especial preocupación para llegar a más temprana edad:
“El trabajo con las comunidades creo que es determinante para cambiar el futuro sobre todo los barrios violentados y abandonados por el sistema”, indicó.
Cae y TNE
Frente a la polémica que encendió el dictamen de Contraloría sobre el uso de la TNE, Catalina Lufín comentó la preocupación que han generado ciertos pronunciamientos de la entidad fiscalizadora por tratarse de resoluciones políticas que se equiparan a un intento de gobernar desde la burocracia:
Respecto a la nueva política para la condonación del CAE y el financiamiento de la educación superior, La presidenta de las Juventudes indicó que es algo que tiene que sellar este gobierno:
“Es fundamental que pueda resolverse algo que aqueja no solo a los estudiantes y sus familias de hoy sino también a los trabajadores. Ya tenemos personas egresadas que son deudores y creemos que convoca a grandes mayorías no solo a la juventud que está en la educación superior sino para quienes ya salieron. Pega muy fuerte a los bolsillos de los estudiantes, pero también para los trabajadores”, acotó Lufín.