Senadora Pascual y nuevos casos de licencias médicas: “Es una discusión muy seria y entiendo la indignación de la gente”
Continúa la polémica por la visita de más de 13 mil funcionarios públicos a casinos bajo el régimen de licencia médica, información que consignó en un nuevo consolidado la Contraloría General de la República.
La senadora Claudia Pascual, por su parte, condenó el perjuicio que causa al país el uso indebido de ese derecho laboral y el no respeto a la responsabilidad pública:
“Es tomar consciencia de que la política pública y de funcionarios que no cumplen y no sientan que su trabajo le cambia la vida a las personas, indudablemente que pierde el país” También manifestó preocupación por el alto número de miembros de las policías y FF.AA. que también han sido involucrados “proporcionalmente en un alta cantidad”.
También, señaló que en el actuar de esos miles de funcionarios no hubo un trato solidario con sus pares, incluso ponen en riesgo el estatus del derecho adquirido, situación que ha sido expresada por la ANEF y la Afemuch:
En esa línea, la parlamentaria remarcó el rol público que no dejan de cumplir un número importante de funcionarios, quienes han desplegado un trabajo comprometido con la ciudadanía, tal como se ha expresado en diversas situaciones críticas que han afectado al país.
“Me encantaría que recuperamos esa mística de la función pública que yo creo tienen muchos funcionarios porque son los que están para los terremotos, los aluviones, los incendios”:
“Ese es el punto de equilibrio que hay que buscar “, acotó “Por eso hablo de la mística y el sentido de la función pública a recuperar, porque al ponerla al centro uno despeja quién es un mal elemento versus quien se saca la mugre y puede perder derechos por este mal uso”.
Por otra parte, señaló que hay una serie de cambios que se están abordando a nivel legislativo, pero donde es necesario estudiar con mayor acuciosidad, dijo a propósito de que se promueva traspasar algunas funciones del Compin a Fonasa:
“Esa es una discusión muy seria y entiendo la indignación de la gente” acotó, la senadora del PC, refiriéndose a la formulación justa de sanciones que no terminen pervirtiendo el sentido público de la labor e instituciones, despejando si éste “es un problema solo de plata o queremos recuperar vocación y sentido público y mejores políticas públicas que lleguen a la gente”.
No es un mal menor
En relación a las adhesiones partidarias que ha ido ganando la candidatura de Jeannette Jara, la senadora valoró la decisión de apoyarla por parte de la DC. “Creo que eso habla del momento histórico que estamos viviendo porque lo que tenemos al frente no es un mal menor”, expresó apuntando al crecimiento de la derecha.
“Creo que no es un mal menor ni una elección cualquiera. Habla de que estamos tomando todas y todos la unidad desde la diversidad”.
Mineros
Por otra parte, Pascual expresó su solidaridad por los mineros fallecidos en el derrumbe ocurrido hace una semana al interior de las dependencias de El Teniente y recordó la constante denuncia por parte del PC respecto a la realidad del subcontrato en general y cómo esa relación contractual precariza el trabajo:
“Hay que revisar estas materias. Son temas bien complejos y hoy vuelven a reflotar con una tragedia que cobra seis vidas”, expresó apuntando a la necesaria garantía de condiciones laborales y de seguridad mínima.