“No puede haber espacios negros ni protecciones a nadie”: señala Lautaro Carmona sobre mineros fallecidos

El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona manifestó su pesar por los seis mineros fallecidos en el derrumbe subterráneo que afectó a la división El Teniente de Codelco el jueves, tragedia humana que hoy enluta a la cuprífera estatal y al país.

Carmona manifestó su solidaridad, reconocimiento y respeto a las familias de los mineros que “en función de su trabajo han perdido la vida y hago extensible este sentimiento a los trabajadores del subcontrato”, señaló.

Asimismo hizo un reparo sobre la situación laboral de los trabajadores quienes siendo del área de la producción mantenían una relación laboral tercerizada:

“Chile es un país minero, uno de los más importantes productores de cobre en el mundo sino el primero”, acotó el timonel del PC señalando que la tasa de accidentabilidad y accidentes fatales es muy baja en el caso de Codelco. No obstante, dijo, “hay prevenciones que si son rigurosas pueden garantizar un funcionamiento que incluso prevenga un derrumbe sin trabajador”.

Por otro lado, planteó que los sindicatos y su representación mayor, deben estar presente en el proceso de investigación y de las medidas que se adopten:

“Creo que es la hora de fiscalizar, de dar cuenta pública de esto; no puede haber espacios negros ni protecciones a nadie. Esto conmociona al país entero”.

Irací Hassler

Por otro lado, Carmona apuntó al caso Sierra Bella donde días atrás el tribunal sobreseyó a la ex alcaldesa de Santiago respecto a las imputaciones por supuesto fraude al fisco que interpuso el partido de ultraderecha Republicano.

“El uso creciente de un recurso judicial para fiscalizar y hacer observaciones sobre tareas de alcaldía, debe tener sobre quienes hacen peticiones de esa fiscalización, un rigor. Si no se cumple debe tener consecuencias” dijo el presidente del PC.

“Tenemos que ir a denunciar cuando haya uso abusivo de políticas mezquinas de un sector” sentenció respecto a los responsables de la querella, al mismo tiempo que criticó la forma de administrar los tiempos por parte de la Fiscalía que dilata o restringe los plazos, tal como ha ocurrido con el ex jefe comunal de Recoleta, Daniel Jadue, quien perdió la alcaldía por encontrarse bajo prisión preventiva, siendo que días atrás un imputado en el caso farmacias populares denunció que declaró falsamente bajo amenazas de la fiscal:

Paso a paso

Acerca de la campaña presidencial de la candidata del progresismo, Jeannette Jara, destacó cómo a días de anunciar su comando ha ido incrementando una amplia escala de partidos y fuerzas políticas que la respaldan.

En eso, remarcó el ingreso de la Democracia Cristiana luego de un arduo proceso de deliberación y de otras colectividades como el Partido Igualdad o el Partido Popular:

También se refirió a la posibilidad de alcanzar una base mínima programática para dar contenido a la carrera presidencial y la posibilidad de alcanzar una lista única parlamentaria como una tarea esencial para derrotar a la derecha.