[Podcast] Cartelera cultural: “La Tercera Edad del Mono” en Factoría Santa Rosa y +
En este episodio de la Cartelera Cultural repasaremos algunos de los más destacados panoramas y actividades que se desarrollan a lo largo de Chile. Entérate a continuación.
Comenzamos con “La Tercera Edad del Mono” en Factoría Santa Rosa. Exposición que reúne una selección de trabajos más recientes del destacado artista visual “Mono” González, figura esencial del muralismo latinoamericano y referente ineludible del arte público en Chile. La tercera edad del Mono propone una mirada íntima y reflexiva sobre la madurez artística, la memoria y el arraigo, reuniendo obra inédita y trabajo colaborativo, en una puesta en escena que dialoga tanto con lo simbólico como con lo artesanal. Hasta el 20 de julio entre 11:00 y 17:00 horas, la entrada es liberada. Conoce todos los detalles en @factoriasantarosa
Por otra parte, destacamos la “Feria de las Artes Gráficas Safari Colectivo”, espacio que lleva más de 11 años incentivando la ilustración y el diseño en Chile, organizando eventos, ferias, talleres y diversas actividades que destacan y fomentan el talento local. Mañana sábado 12 de julio entre 11 y 18 horas, con acceso totalmente gratuito en la Plaza de la Aviación en la comuna de Providencia. Entérate de todo en las redes @safari.colectivo
Y en la quinta región se desarrolla el “Festival Maniobra de Jazz de Valparaíso”, un espacio que reivindica el jazz como patrimonio inmaterial de Chile, articulando memoria, territorio y comunidad. En este contexto tiene lugar la presentación de Equinoccio Quinteto, proyecto que releva la sonoridad contemporánea del jazz porteño, alineándose también con uno de los desafíos pendientes del género: la visibilización del trabajo de las mujeres en la música, aún poco presentes en las escenas locales. La instancia, se llevará a cabo este sábado a las 19 horas en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel, con entrada liberada. Entérate de todo en la web www.maniobradejazz.cl y en las redes @maniobradejazz
Finalmente te contamos sobre el “Carnavalón Teatral en Arica” con una parrilla artística y cultural diversa, que incluye intervenciones teatrales, espectáculos de variedades, narración oral, conversatorios, pasacalles, circo, danza, música en vivo, conciertos y seminarios, la instancia destaca por un espíritu familiar y festivo, que apunta a la democratización de las artes escénicas. Comienza mañana y se extiende durante toda una semana. Conoce los detalles en las redes @carnavalonteatral
Pasa, escucha y entérate, acá en Radio Nuevo Mundo en un nuevo episodio de la Cartelera Cultural.