Marcos Barraza sobre candidatura de Jeannette Jara: “Está poniendo al centro elementos claves para la convivencia nacional”

El dirigente del Partido Comunista se refirió a la información que están generando algunos medios sobre la candidatura de Jeannette Jara, representante de su colectividad en las primarias presidenciales del bloque oficialista.

Marcos Barraza apuntó a las preguntas que muchas veces versan sobre su postura en temas internacionales -en particular, de Cuba y Venezuela- y no respecto a su propuesta o sobre temas país.

“Eso no ocurre con la derecha”, cuestionó el dirigente del PC señalando un contraste: “No se le fustiga por sus vínculos con Milei o con la extrema derecha de Italia o de España”.

Asimismo, recordó que Jara ha reiterado en muchas ocasiones que sus prioridades son el crecimiento económico, la creación de empleos y salarios y en perspectiva de un nuevo modelo de desarrollo descentralizado:

También, acotó que la candidata y ex ministra del Trabajo plantea una política de seguridad preventiva, inteligencia en las policías para el combate al crimen organizado de cuello y corbata “y ha puesto al centro los derechos”, añadió, teniendo en miras, progresar en materia previsional dando fin a las AFPs,  con transformaciones en salud y acceso a la vivienda para los jóvenes.

“Está poniendo al centro los elementos de la convivencia nacional, aquellos cambios que son imperiosos de impulsar, y si bien las relaciones internacionales son importantes, no son lo central del quehacer de un gobierno que tiene que gobernar para Chile”, sostuvo Barraza.

Instrumentalizar una tragedia

Por otra parte, el dirigente también analizó el efecto político de la acusación constitucional que levantó la oposición en contra del delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, por los hechos ocurridos en el Estadio Monumental a inicios de abril y donde perdieron la vida una joven y un menor de edad.

“Efectivamente ha usado la constitución como una herramienta para el acoso político” señaló sobre la derecha parlamentaria, “han generado una tensión que obliga al gobierno a distraer la atención en otras materias y no en las urgencias sociales principales”.

Además, planteó que si se aprobara la acusación en contra de un cargo de confianza del mandatario como es la delegación, “se incurriría en un parlamentarismo factual, contrario al régimen presidencial que tiene Chile y ciertamente que eso inestabiliza el sistema político”.

Observatorio TOM

En materia internacional Barraza destacó la próxima gira del Presidente Boric a Asia para asistir a la Expo Mundial de Osaka 2025 en Japón y a la cumbre ministerial Celac-China, más el Encuentro Empresarial Chile-China 2025.

Remarcando que el intercambio con China equivale al 35% del área comercial internacional de Chile y entendiendo el incierto panorama económico con el alza global de aranceles por EE.UU, el dirigente dio por explicadas las gestiones del mandatario:

Acerca de la preocupación expresada por el embajador de China, Niu Qingbao, sobre la suspensión del proyecto astronómico TOM en Antofagasta, producto de un pronunciamiento del gobierno estadounidense, Barraza precisó que hay una exigencia indebida por parte de EE.UU:

“No tendría que impedir la construcción de un observatorio de esas características. Daña el intercambio científico y cultural; limita las capacidades de intercambio de Chile y China y evidentemente uno no puede estar de acuerdo. Esperamos  que se pueda concretar el proyecto”, señaló.