Trabajadores de las Corporaciones de Asistencia Judicial marchan a La Moneda exigiendo al gobierno a cumplir compromiso con el sector

Los funcionarios de las CAJs, lamentan que el protocolo de acuerdo firmado por sus dirigentes en agosto del 2023 junto a la subsecretaría de Justicia y la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales como garante, no se ha concretado de manera completa como debía ocurrir desde enero pasado, pese a aprobarse 1000 millones de pesos del presupuesto nacional para este efecto.

Dirigentes y representantes de Fenadaj marcharon hasta el Palacio de La Moneda, lugar donde entregaron una carta dirigida al Presidente dela República Gabriel Boric, manifestándole al mandatario, su preocupación por el incumplimiento en las etapas  de homologación reumuneracional para las y los trabajadores de las Corporaciones de Asistencia Judicial, suscrito en agosto del 2023 por el Ministerio de Justicia.

En la misiva, los personeros gremiales lamentan “la dilación del proceso”, acusando a los  Directores Generales del servicio, de “entorpecer la implementación de lo acordado por causa de los múltiples errores en la información que se ha entregado a la mesa de negociación con los trabajadores”.

Del mismo modo, desde la Federación manifestaron su molestia por “la poca transparencia en la información que se suministra y por  el incumplimiento de los plazos que la propia autoridad ministerial establece”, acusando “marginación  a la hora de ejecutar y hacer cumplir los acuerdos”, a propósito  de lo ocurrido en marzo  pasado cuando los representantes de Fenadaj fueron los últimos en conocer cómo se implementaría concretamente la homologación en su primera etapa.

Finalmente la carta emplaza al jefe de Estado a intervenir en estas conversaciones, “entregando las garantías del cumplimiento de la palabra empeñada por la autoridad ministerial de Justicia y DDHH”, cierra el documento entregado este mediodía en la oficina de partes de la Casa de Gobierno.